
Milei: “El kirchnerismo tiene como hábito destrozar si no está en el poder"
Milei: “El kirchnerismo tiene como hábito destrozar si no está en el poder"
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
Rescate de urgencia y tensión en La Plata por un camión frigorífico que se despistó, volcó y chocó
Los Martín Fierro de la tevé: Santiago del Moro, el sorpresivo Oro
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Estela de Carlotto se encuentra internada en una clínica de La Plata
Hoy vuelve el streaming del CONICET, desde Río Negro y Chubut: a qué hora comienza y dónde verlo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sufre el bolsillo de los platenses: con el nuevo mes llegan más aumentos
Bullying y violencia: la difícil guía de abordaje que siguen las escuelas
La Plata, en modo primavera radiante: el tiempo para este martes y cómo sigue la semana
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
“No lo va a encontrar la Policía y la Justicia, lo voy a encontrar yo”
Qué se sabe del autismo: las evidencias vs. el alerta de Trump
Cuándo y a qué hora está previsto que choferes de apps hagan un “apagón” en La Plata
Docentes reclaman instancias de formación de Inteligencia Artificial
Los números de la suerte del martes 30 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Caravana de motos en Plaza Moreno, ruidos "insoportables" y bronca de los vecinos
VIDEO. Impactante choque en Los Hornos entre una moto y una camioneta de Gobernación: un herido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su octava edición, la fiesta convocó a miles de personas en 19 y 51. La cita puso en escena los secretos de una rica cultura
Ante los ojos del dragón chino, una multitud se sumó a la celebración en la plaza islas Malvinas / d. Ripoll
A partir de 2012, la celebración del Año Nuevo Chino en nuestra ciudad comenzó a desandar el camino del mero exotismo para convertirse en una convocatoria con arraigo sólido, no sólo en el seno de la comunidad de inmigrantes de origen oriental, sino entre todos los platenses. Ayer, la plaza Malvinas albergó la octava edición consecutiva del festejo, y una multitud disfrutó de los rasgos de identidad que lo caracterizan: danza, música, artes marciales, gastronomía, ingenio y color.
Entre el mediodía y la medianoche, el espacio verde de 19 y 51 se llenó de alusiones al flamante Año Del Cerdo; miles y miles de familias circularon entre los stands y frente al escenario montado por la organización, que estuvo a cargo de la Fundación Pro Humanae Vitae, con el apoyo de la Comunidad Platense de Kung Fu; el ministerio de Desarrollo Social bonaerense; la Municipalidad de la Plata; el Instituto Confucio de la UNLP; la Embajada de la República Popular China; y la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata.
Entre los espectáculos más llamativos estuvo la tan tradicional como impetuosa Danza del León y del Dragón, con cinco leones y dos dragones en escena que evocan leyendas transmitidas de generación en generación. Por su parte, la Comunidad Platense de Kung Fu exhibió lo mejor de su repertorio, complementando un desfile y muestra de vestimentas típicas, y la puesta en escena de diferentes bailes folklóricos orientales.
La oferta culinaria se concentró en el denominado “Barrio Chino”, que sumó sabores y tentadores aromas a la atmósfera.
También se hicieron presentes la Feria de Arte y Diseño “Manos Platenses”, el Paseo de Artesanos, el Circuito Urbano Gastronómico (CUGA) -con callejón propio-, y el Parking Food Truck, todo en el marco del Programa de Fomento al Emprendedor que lleva adelante el Instituto de Economía Social y Desarrollo Sustentable de la Fundación “Pro Humanae Vitae”.
El debut del espacio interactivo cultural y educativo denominado “Plaza Panda” hizo las delicias de los más chicos, apelando a la simpatía generada por el animal, característico de las zonas montañosas y boscosas de Oriente.
LE PUEDE INTERESAR
Platenses crean un bastón y anteojos inteligentes para personas ciegas
Talleres de diversas actividades procuraron de transmitir las tradiciones más arraigadas de la comunidad china: hubo Caligrafía, Tai Chi y Té. En las salas del Centro Cultural Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, estuvo abierta al público la muestra fotográfica del concurso “WenHua”, organizado por Pro Humanae Vitae y el Comité de Ciudades Hermanas con China. Se pudieron ver allí imágenes vinculadas con ciudades del gigante de Asia como Chengdu, Jiujiang y Shenyang.
Los asistentes a la fiesta encontraron asimismo un espacio destinado a la difusión de la obra y los aportes a la comunidad que realizan diversas organizaciones civiles de bien público.
Desde la fundación organizadora del evento se subrayó que “tal como viene ocurriendo cada temporada, el interés de la gente se redobla y nos muestra que todavía queda margen para crecer y perfeccionar lo que le ofrecemos”. Las celebraciones públicas del Año Nuevo Chino arrancaron entre 2012 y 2014 en plaza Azcuénaga (19 y 44), con la participación de dos mil a cinco mil personas; luego, entre 2015 y 2016, pasó a plaza Alberti (25 y 38) y acudieron unos 25 mil vecinos; y entre 2017 y la actualidad, la plaza Islas Malvinas albergó a una concurrencia ampliamente superior a los 70 mil.
Las escuelas de Kung Fu platenses Xi Wang Wushu, Fa San Pak Mei, Zhen Yuan, Bagua Zhang, Li Hon Ki, Mei Hua, LCC y Chen Bing Taiji son cruciales para dar sustento cultural a las actividades más cercanas a las raíces orientales; se calcula que entre La Plata, Berisso y Ensenada el número de chinos ya se acerca a los 3 mil, que gestionan unos 250 comercios.
El Año del Cerdo es el 4717 del conteo tradicional chino. De acuerdo con las tradiciones, el festejo de cada nuevo año -representado por un animal rotativo entre los doce que conforman un zodíaco ancestral- destaca la llegada de la primavera, la finalización de una etapa y el comienzo de otra renovada, todo según el calendario lunar.
“Cada año, el interés de la gente se redobla y nos muestra que todavía queda margen para crecer”
Rafael Velázquez Fundación Pro Humanae Vitae
Ante los ojos del dragón chino, una multitud se sumó a la celebración en la plaza islas Malvinas / d. Ripoll
Para la foto. Los dragones y figuras del año nuevo chino causan furor entre chicos y grandes / d. Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí