
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tan riguroso consigo mismo como afable en el trato con sus pacientes y alumnos, incansable a la hora de perseguir la excelencia profesional como herramienta para atenuar padecimientos y salvar vidas, Carlos Bellone hilvanó una fecunda trayectoria médica y docente. Su fallecimiento, a los 88 años, provoca dolor entre quienes valoraron la calidad humana, la mesura y la sabiduría que imprimió a su desempeño en diferentes ámbitos de salud pública y privada, y la Universidad Nacional.
Hijo de María Pastena y León Cándido Bellone -propietario de una conocida ferretería de diagonal 80-, hermano menor de José, Carlos Federico nació en Tolosa el 24 de agosto de 1930. Poco después, su familia se mudó a una casona de 48 entre 1 y 2, muy cerca de la Anexa y el Nacional, donde cursó primaria y secundaria y compitió con éxito en torneos juveniles de atletismo.
Doctorado en Clínica Médica en 1956, tras un brillante paso por la UNLP, creó una sala de emergencias en Berazategui junto con sus colegas Horacio Inchauspe y Adolfo Brook. En paralelo, empezó a frecuentar el Policlínico, donde llegó a ser jefe de la Sala I, e instaló su consultorio en 41 entre 7 y 8. A inicios de los ‘80, fue convocado al plantel del entonces flamante hospital Rossi, en el que se convertiría en poco menos que una leyenda, como subdirector de Clínica. También atendió en el Sanatorio Ipensa.
Consejero académico de la facultad de Ciencias Médicas entre 1983 y 1986, tuvo un breve paso por la administración pública provincial. Y fue profesor titular de la cátedra de medicina interna “B” de la UNLP.
Casado en 1956 con Hebe Amalia Oyhanarte, tuvo dos hijas, Diana Amalia y Mariana Graciela -ambas médicas-, que se prolongaron en cinco nietos: Sebastián, Graciana y Luciano Rosa, Ayelén y Juan Pablo Iñigo, y en una bisnieta, Clara Iñigo Sorensen. En 1987, cuatro años después de enviudar, contrajo enlace en segundas nupcias con Mabel Olga Cepeda, quien fue su compañera hasta su fallecimiento en 2014.
Más afecto a la discreción de las bambalinas que a los fulgores de los grandes escenarios, casi infalible en sus diagnósticos, “El Master”, como lo llamaban sus pares, se levantaba a las 4 cada mañana para estudiar tres horas antes de salir a trabajar. Cazador y pescador, culturalmente inquieto, recientemente había abrazado el dibujo y la pintura como modos de expresión.
LE PUEDE INTERESAR
Los docentes y el gobierno analizarán cuestiones técnicas
LE PUEDE INTERESAR
Medio siglo de vida de un centro de capacitación docente ensenadense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí