
Milei: “El kirchnerismo tiene como hábito destrozar si no está en el poder"
Milei: “El kirchnerismo tiene como hábito destrozar si no está en el poder"
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
Rescate de urgencia y tensión en La Plata por un camión frigorífico que se despistó, volcó y chocó
Los Martín Fierro de la tevé: Santiago del Moro, el sorpresivo Oro
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Lucas Licht sigue jugando: hoy debuta en su nuevo equipo, con el hijo de una gloria Pincha
Estela de Carlotto se encuentra internada en una clínica de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
En 9 fotos, el glamour y las estrellas de Hollywood en el desfile de despedida a Giorgio Armani
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Hoy vuelve el streaming del CONICET, desde Río Negro y Chubut: a qué hora comienza y dónde verlo
Sufre el bolsillo de los platenses: con el nuevo mes llegan más aumentos
Bullying y violencia: la difícil guía de abordaje que siguen las escuelas
La Plata, en modo primavera radiante: el tiempo para este martes y cómo sigue la semana
“No lo va a encontrar la Policía y la Justicia, lo voy a encontrar yo”
Qué se sabe del autismo: las evidencias vs. el alerta de Trump
Cuándo y a qué hora está previsto que choferes de apps hagan un “apagón” en La Plata
Docentes reclaman instancias de formación de Inteligencia Artificial
Los números de la suerte del martes 30 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Caravana de motos en Plaza Moreno, ruidos "insoportables" y bronca de los vecinos
VIDEO. Impactante choque en Los Hornos entre una moto y una camioneta de Gobernación: un herido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tan riguroso consigo mismo como afable en el trato con sus pacientes y alumnos, incansable a la hora de perseguir la excelencia profesional como herramienta para atenuar padecimientos y salvar vidas, Carlos Bellone hilvanó una fecunda trayectoria médica y docente. Su fallecimiento, a los 88 años, provoca dolor entre quienes valoraron la calidad humana, la mesura y la sabiduría que imprimió a su desempeño en diferentes ámbitos de salud pública y privada, y la Universidad Nacional.
Hijo de María Pastena y León Cándido Bellone -propietario de una conocida ferretería de diagonal 80-, hermano menor de José, Carlos Federico nació en Tolosa el 24 de agosto de 1930. Poco después, su familia se mudó a una casona de 48 entre 1 y 2, muy cerca de la Anexa y el Nacional, donde cursó primaria y secundaria y compitió con éxito en torneos juveniles de atletismo.
Doctorado en Clínica Médica en 1956, tras un brillante paso por la UNLP, creó una sala de emergencias en Berazategui junto con sus colegas Horacio Inchauspe y Adolfo Brook. En paralelo, empezó a frecuentar el Policlínico, donde llegó a ser jefe de la Sala I, e instaló su consultorio en 41 entre 7 y 8. A inicios de los ‘80, fue convocado al plantel del entonces flamante hospital Rossi, en el que se convertiría en poco menos que una leyenda, como subdirector de Clínica. También atendió en el Sanatorio Ipensa.
Consejero académico de la facultad de Ciencias Médicas entre 1983 y 1986, tuvo un breve paso por la administración pública provincial. Y fue profesor titular de la cátedra de medicina interna “B” de la UNLP.
Casado en 1956 con Hebe Amalia Oyhanarte, tuvo dos hijas, Diana Amalia y Mariana Graciela -ambas médicas-, que se prolongaron en cinco nietos: Sebastián, Graciana y Luciano Rosa, Ayelén y Juan Pablo Iñigo, y en una bisnieta, Clara Iñigo Sorensen. En 1987, cuatro años después de enviudar, contrajo enlace en segundas nupcias con Mabel Olga Cepeda, quien fue su compañera hasta su fallecimiento en 2014.
Más afecto a la discreción de las bambalinas que a los fulgores de los grandes escenarios, casi infalible en sus diagnósticos, “El Master”, como lo llamaban sus pares, se levantaba a las 4 cada mañana para estudiar tres horas antes de salir a trabajar. Cazador y pescador, culturalmente inquieto, recientemente había abrazado el dibujo y la pintura como modos de expresión.
LE PUEDE INTERESAR
Los docentes y el gobierno analizarán cuestiones técnicas
LE PUEDE INTERESAR
Medio siglo de vida de un centro de capacitación docente ensenadense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí