Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PRIMER VIAJE DE UN PONTÍFICE A LA PENÍNSULA ARÁBIGA

En un histórico viaje, el papa Francisco llegó a Emiratos Árabes Unidos

En un histórico viaje, el papa Francisco llegó a Emiratos Árabes Unidos

Francisco y el príncipe heredero Sheik Mohamed bin Zayed al-Nahyan/AFP

4 de Febrero de 2019 | 01:19
Edición impresa

ABU DABI

El papa Francisco llegó ayer a los Emiratos Árabes Unidos y fue recibido por el príncipe heredero a la Corona, Sheik Mohamed bin Zayed al-Nahyan, haciendo historia como el primer pontífice que viaja a la Península Arábiga. El pontífice desea mejorar las relaciones entre cristianos y musulmanes, y darle ánimo a la comunidad católica de esa región.

Horas antes, Francisco pidió con urgencia que se respeta la tregua impuesta en Yemen en diciembre y que se permita el envío de alimentos y medicamentos, en medio de la peor crisis humanitaria en el mundo.

Hizo su pedido en el Vaticano antes de abordar el avión que lo llevaría a los Emiratos, un país aliado con Arabia Saudita en cuanto a su campaña bélica en Yemen. Al hablar en el Vaticano, Francisco evitó avergonzar a sus anfitriones, ya que se abstuvo de realizar el llamado mientras está en la región.

“La gente está agotada por el largo conflicto y muchos niños tienen hambre, pero la ayuda humanitaria no es accesible”, afirmó Francisco en su bendición dominical. El pontífice viajó a Abu Dabi (capital de Emiratos Árabes, país con 9,4 millones de habitantes de los cuales cerca de un millón son católicos) para participar en una conferencia sobre diálogo interreligioso patrocinada por el Consejo Musulmán de Ancianos, un grupo con sede en Emiratos que busca contrarrestar el fanatismo religioso promoviendo un Islam más moderado. Es una iniciativa del jeque Ahmed el-Tayeb, el gran imán de Al-Azhar, el respetado centro egipcio de estudios sobre el Islam sunita que tiene 1.000 años de antigüedad y al que van clérigos y estudiosos de todo el mundo.

Este será el quinto encuentro entre Francisco y el-Tayeb, una evidencia de que el enfriamiento de las relaciones con la Santa Sede decretado desde Al-Azhar tras las palabras del papa Benedicto XVI que vinculaban al Islam con la violencia en 2006, ha terminado.

Francisco y el-Tayeb participarán hoy en la “Reunión de Fraternidad Humana”, que ha atraído no solo a representantes cristianos y musulmanes sino también a cientos de líderes judíos, hindúes, budistas y de otras ramas cristianas. Todo esto forma parte del “Año de Tolerancia” de Emiratos y de sus esfuerzos por mostrar apertura a otras confesiones religiosas en una región de duras restricciones a las religiones más allá del Islam.

El otro gran acto del Papa en Abu Dabi será la masiva homilía que brindará mañana en el principal estadio deportivo de la ciudad. (AP y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla