

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin embargo, se mantienen firmes a menos de dos meses de la separación
La Unión Europea (UE) y Reino Unido acordaron este jueves mantener nuevas discusiones para evitar el temido y cada vez más presente Brexit sin acuerdo, pero firmes en sus posiciones a menos de dos meses del divorcio.
"Aún no hay avances a la vista. Las conversaciones continuarán", tuiteó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, tras abordar con la primera ministra británica, Theresa May, en Bruselas "cómo superar el punto muerto en el Brexit".
Menos pesimista, el titular de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y May se habían comprometido horas antes a buscar una solución que el Parlamento británico, que rechazó el actual acuerdo, pueda aprobar y respete las directrices de la UE.
"Voy a llevar a cabo el Brexit (...) a tiempo. Negociaré duro en los próximos días para hacer precisamente eso", dijo a la prensa May, blandiendo de nuevo la amenaza del rechazo de Westminster, que acercó el escenario del temido divorcio sin acuerdo.
La decisión implica el regreso a primera línea de las primeras espadas. El negociador europeo Michel Barnier y el ministro británico para el Brexit, Steve Barclay, se reunirán el próximo lunes en Estrasburgo (noreste de Francia), anunció un vocero de la Comisión.
La incertidumbre sigue planeando sobre cómo lograrán superar el actual bloqueo, cuando la fecha de salida, prevista el 29 de marzo, se acerca. "Seamos realistas, [Reino Unido] tiene que hacer propuestas", dijo una fuente europea sobre la reunión "exploratoria" del lunes.
LE PUEDE INTERESAR
Un temporal en Río de Janeiro deja un saldo de al menos seis muertos
Cambios "vinculantes"
La líder conservadora se aferra al mandato de Westminster que le urgió a buscar un "cambio jurídicamente vinculante" en los términos de la salvaguarda ideada para evitar una frontera para bienes entre Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte.
Los diputados británicos quieren evitar que esta salvaguarda, que busca además proteger el Acuerdo de Paz de Viernes Santo de 1998, haga que Reino Unido quede atrapado en las redes de un territorio aduanero con la UE que le impida negociar acuerdos comerciales con terceros.
Aunque este mecanismo sólo se utilizaría como último recurso, en caso de no lograrse una solución mejor en la negociación sobre la futura relación entre ambos, Westminster urgió a la 'Premier' a que logre arreglos alternativos para la cuestión de Irlanda con la UE.
La fuente europea aseguró que May no presentó propuesta concretas y se limitó a reiterar sus tres ideas sobre la salvaguarda: arreglos alternativos, mecanismo de salida unilateral o fijación de un límite temporal.
La UE ya descartó las dos primeras y, sobre la tercera, duda de su eficacia. Vistos "los acontecimientos en Londres y la inestabilidad en el seno de la política británica estas últimas semanas", se necesita la salvaguarda, según el mandatario irlandés, Leo Varadkar.
Juncker reiteró que los 27 socios de May "no reabrirán el Acuerdo de Retirada", pero se mostró abierto a retrabajar la Declaración Política, que lo acompaña y sienta las bases de la futura relación comercial entra ambos, de cara a ser "más ambiciosos".
Menos crecimiento
El gobierno británico descartó también la solución que le propuso este jueves el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, basada en la permanencia en la unión aduanera, que incluya un acuerdo "sobre política comercial que dé voz a Reino Unido sobre los futuros acuerdos comerciales de la UE".
Tusk, que la víspera aumentó la tensión con los adalides del Brexit al preguntarse sobre cómo será el "lugar especial en el infierno" que tendrán, sugirió en cambio a May que el plan de Corbyn "podría ser una salida prometedora del punto muerto", explicó la fuente europea.
El presidente de la Comisión y la primera ministra acordaron reunirse a fines de febrero para hacer balance de las conversaciones. El 24 y el 25 de febrero, los mandatarios de los 28 países del bloque deben encontrarse con sus pares de la Liga Árabe en Egipto.
A semanas del Brexit, los analistas consideran cada vez más inevitable que se aplace la fecha del divorcio más allá de finales de marzo, pese a la insistencia de la primera ministra británica en respetar los plazos.
Mientras tanto, Reino Unido y la UE aceleran sus preparativos para enfrentar un divorcio sin acuerdo que, en palabras del presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, significaría una "catástrofe económica y humana".
El Banco de Inglaterra (BoE) recortó este jueves sus previsiones de crecimiento para 2019, a causa la desaceleración económica mundial y la incertidumbre en torno al Brexit, del 1,7% al 1,2% del PIB.
La Comisión Europea también rebajó sus previsiones de crecimiento de la Eurozona para 2019 del 1,9% al 1,3% del PIB a causa de la incertidumbre con Reino Unido, pero también por la situación en las principales economías europeas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí