
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según trabajadores, se prolongó por 40 minutos y neonatología fue el área más complicada. En tanto, autoridades hospitalarias adujeron una falla externa y breve, mientras que desde Edelap aseguraron que el edificio cuenta con un sistema de generadores que debe funcionar automáticamente
Un corte de luz en horas de la madrugada volvió a poner en vilo al Hospital San Martín de La Plata. Según denunciaron trabajadores del nosocomio, la interrupción eléctrica se prolongó durante 40 minutos y una vez más, tal como ocurrió en enero, volvieron a hacer uso de los celulares para asistir a los pacienes y cumplir con las diversas tareas. En tanto, las autoridades hospitalarias señalaron que se trató de "un corte breve y externo que afectó a todo el barrio y que corresponde a Edelap". En este marco, la compañía eléctrica aseguró que el hospital cuenta con generadores y equipamiento para afrontar al instante cualquier contingencia de este tipo.
Personal profesional aseguró que el corte se prolongó unos 40 minutos y que nuevamente tuvieron que atender a pacientes a la luz de los celulares. Señalaron además que el área más afectada fue neonatología donde "los monitores y demás artefactos se apagan porque las baterías se agotan rápidamente". "Fue un momento estresante, ya habíamos vivido esta situación hace dos meses y ahora nuevamente teniendo que usar los dispositivos para alumbrar y llevar adelante la atención".
"Neonatología está en un segundo piso y sin luz no funcionan los ascensores, con lo cual el hospital no está preparado para realizar traslados en estas condiciones", remarcaron.
Al mismo tiempo enfatizaron que "otra vez, como pasó en enero, hubo generadores no volvieron a responder". "Se quedó todo el hospital a oscuras, algunos áreas recuperaron la energía pero otras como neonatología, no".
En diálogo con este medio, autoridades directivas señalaron que "fue un corte transitorio, breve, que no tuvo impacto, que se produjo en la red de Edelap". Por el contrario a lo manifestado por el personal, expresaron que "la energía se restituyó rápidamente, los generadores respondieron bien".
Por su parte, voceros de Edelap precisaron que la interrupción de la energía en la zona del ex policlínico "se prolongó durante un lapso de 22 minutos (de 3.06 hs. a 3.28 hs) producto de una anomalía en la red que abastece la zona".
LE PUEDE INTERESAR
Imperdible el Cartonazo: esta semana entrega un suculento premio de $250.000
LE PUEDE INTERESAR
¡Hay que aprovechar porque se despide el verano!
Desde la distribuidora remarcaron que "el Hospital San Martín cuenta con grupos electrógenos propios y un tablero que los hace entrar en acción de forma automática ante un corte en la red que opera Edelap".
"Cabe informar que, tal como lo indica la normativa aplicable a este tipo de instituciones, el Hospital debe contar con grupos electrógenos propios que deben proveerle energía de forma automática ante un corte en la red que opera Edelap", destacó la compañía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí