
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juliette MICHEL
NUEVA YORK
Columnista agencia AFP
Apostar por el resultado de un juicio puede proporcionar grandes ganancias y no depende de las fluctuaciones de los mercados, así que en Wall Street se multiplican las compañías de inversión cuya misión es financiar acciones judiciales. La idea consiste en pagar los gastos jurídicos de un demandante o un acusado, solamente en asuntos comerciales, a cambio de un porcentaje de las indemnizaciones cobradas en caso de victoria o de acuerdo amistoso.
Esa práctica se popularizó en Australia hace dos décadas, pero llegó hace poco a EE UU.
Los pequeños ahorristas pueden apostar por las acciones del peso pesado del sector, Burford Capital, cuya capitalización es de 4.000 millones de libras esterlinas (5.316 millones de dólares) en la Bolsa de Londres, o las de IMF Bentham, en la Bolsa de Sydney.
Pero cada vez inversores más grandes como los fondos de cobertura y los fondos de pensiones están dispuestos a confiar su dinero a compañías encargadas de seleccionar juicios que ofrezcan la posibilidad de lograr importantes beneficios.
“Es muy difícil para una pequeña empresa luchar contra una gran compañía”, explica Ralph Sutton, un veterano del sector que lanzó su propia compañía, Validity Finance, en junio de 2018. Financiar litigios “permite que los casos sean juzgados por su importancia y no por el dinero del que dispone una u otra parte”, afirma. Para empezar con su actividad, Sutton recaudó 250 millones de dólares.
En la plataforma digital LexShares, creada en 2014, los inversores autorizados pueden elegir el caso en el que quieren invertir, por ejemplo, una historia de violación de patente, de ruptura de contrato o de robo de secretos industriales. Sólo asuntos comerciales.
Las empresas que presentaron una demanda pueden solicitar fondos en apenas unos clics en LexShares. “Hemos creado un programa que transcribe el texto de las demandas presentadas y analiza 17 parámetros”, indica su fundador Jay Greenberg. Tras esa primera selección automática, un equipo de juristas evalúa el interés del caso, valora la aptitud del abogado y comprueba que el acusado podrá abonar las posibles indemnizaciones.
Entre los 80 casos financiados hasta el momento por LexShares, con unos montos de entre 35.000 y cuatro millones de dólares, se han logrado 20 victorias sobre los 24 juicios terminados.
El inversor puede perder toda su apuesta en caso de derrota. El retorno promedio sobre la inversión es de 65% anual, afirma Greenberg. Y hay mucha gente dispuesta a invertir en el sector. Con cada nuevo caso propuesto en el sitio web, los fondos se recaudan en horas.
Es difícil medir la magnitud de esa industria, ya que las compañías especializadas suelen ser bastante discretas respecto a los casos que financian. Pero, en una sociedad en particular litigiosa como la estadounidense, el mercado puede ser importante.
Según estima IMF Betham, los gastos en servicios jurídicos se elevan a 357.600 millones de dólares al año en EE UU, frente a 54.900 millones en Reino Unido, 25.720 millones en Canadá y 19.700 millones en Australia.
Pese a la abundancia de casos, la selección es estricta. IMF Bentham solo financió cuatro nuevos casos en el segundo semestre de 2018 en EE UU. Pero eso no impidió que el grupo recaudara 500 millones de dólares adicionales en diciembre para un fondo destinado a financiar nuevos juicios.
Ese nuevo tipo de inversión suscita críticas de quienes temen que la financiación impulse una ola de demandas judiciales frívolas. La cámara de Comercio de EE UU quiere obligar a los demandantes que se beneficien de este tipo de financiación a revelar esa información. Teniendo en cuenta que los inversores no están sometidos a las mismas obligaciones éticas que los abogados, ¿puede uno de ellos obligar a un demandante a rechazar o aceptar un acuerdo con la parte contraria? Para juristas expertos, “ese dinero es una herramienta de la que se puede abusar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí