
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras casi dos años de investigación federal, el informe de Robert Mueller concluyó que la campaña del magnate no conspiró con el gobierno de Putin para influir en el resultado electoral de 2016
Donald Trump y el fiscal especial Robert Mueller / AFP
WASHINGTON
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró ayer haber recibido una “exoneración total”, luego de que la investigación del fiscal especial Robert Mueller destacara la ausencia de elementos probatorios de colusión entre su equipo de campaña y Moscú durante las elecciones de 2016.
Estas conclusiones, divulgadas por el fiscal general Bill Barr, constituyen una victoria para el presidente, que repetía desde hacía meses que no había existido “colusión” alguna con el gobierno de Vladimir Putin, y le aclaran el horizonte para buscar la reelección en 2020.
“No (hubo) colusión, ni obstrucción, EXONERACIÓN total”, tuiteó el presidente, que desde hace meses denunciaba una “caza de brujas” orquestada por los demócratas.
“Es una vergüenza que nuestro país haya tenido que pasar por esto. Para ser honesto, es una vergüenza que su presidente haya tenido que pasar por todo esto”, reaccionó ante periodistas en Florida, antes de abordar su avión para volver a la Casa Blanca. “Fue un intento ilegal de derrocamiento que falló”, agregó.
“Las investigaciones del fiscal especial no determinaron que el equipo de campaña de Trump o quien sea asociado a él se haya coludido o coordinado con Rusia en sus esfuerzos para influenciar la elección presidencial estadounidense de 2016”, señaló Barr en una comunicación de cuatro páginas.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que May podría conseguir un acuerdo para el Brexit a cambio de su renuncia
LE PUEDE INTERESAR
Llegan a Venezuela dos aviones rusos con unos cien militares
En otro de los temas centrales de la investigación, sobre si hubo obstrucción a la justicia de parte de Trump, Mueller no llegó a una conclusión definitiva.
“Este informe no concluye que el presidente haya cometido un crimen, pero tampoco lo exonera”, dijo Barr sobre este aspecto, citando el documento de Mueller. Pero Barr, primer destinatario de este tan esperado documento, destacó que el informe, que examinó desde el viernes, no hace mención a delito alguno susceptible de conducir, según su punto de vista, a procedimientos judiciales sobre la base de una obstrucción a la justicia.
El discreto y metódico Mueller entregó el viernes sus conclusiones tras una investigación de 675 días que ha tenido en suspenso a EE UU, un caso que algunos no han dudado en comparar con el de Watergate, que llevó a Richard Nixon a la renuncia en agosto de 1974.
El ex director del FBI asistió en la mañana de ayer a la iglesia episcopal Saint Johns, justo frente a la Casa Blanca. Sonrió brevemente a los fotógrafos y se retiró sin pronunciar palabra.
Como para preparar el terreno a la ausencia de revelaciones, algunos legisladores demócratas se empeñaron en subrayar los límites de la investigación. “El fiscal especial investigaba en un marco restringido. (...) Lo que debe hacer el Congreso es tener una visión de conjunto”, dijo en CNN Jerry Nadler, presidente demócrata de la Comisión de asuntos judiciales de la cámara baja, donde la oposición es ahora mayoritaria.
Algunos aliados de Trump clamaban a su vez victoria incluso antes de la difusión del informe, estimando que el hecho de que Mueller no hubiera recomendado nuevas inculpaciones al término de sus investigaciones probaba que no había existido “colusión” con Moscú.
De hecho, este cargo no fue finalmente levantado contra ninguna de las 34 personas incriminadas en el caso, entre ellas seis cercanos colaboradores de Trump.
La investigación llevó al desprestigio del ex jefe de campaña del presidente Paul Manafort y de su ex abogado personal Michael Cohen, condenados a penas de cárcel por malversaciones y declaraciones mentirosas.
“Hasta ahora, el informe Mueller era la referencia absoluta. Iba a ser la salvación de los demócratas y la destrucción del presidente Trump”, ironizó el senador republicano por Texas Ted Cruz, que desde hace algunos meses se convirtió en un férreo defensor del mandatario.
“Hoy ya se ve a los demócratas cambiar de discurso y decir que ‘hay que hacer nuevas investigaciones’”, dijo en CNN. “Las pruebas no les interesan. Lo que dicen es que van a destituir al presidente porque es Donald Trump...”.
Para Pette Buttigiegg, joven alcalde de la ciudad de South Bend (Indiana) y precandidato demócrata a la presidencia, el tan discutido documento es importante pero su campo no debe perder de vista la cita electoral de noviembre de 2020. “Para mí, la manera más clara de poner fin al trumpismo es ganarle de manera decisiva en las urnas”, explicó.
En este marco, los líderes demócratas del Congreso exigieron la publicación del informe “completo” del fiscal Mueller sobre la posible injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, al considerar que el secretario de Justicia que ha difundido un resumen no es “un observador neutro”.
“La carta del secretario de Justicia (Bill) Barr plantea tantas preguntas como las que responde”, escribieron la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer. “Es urgente que el informe completo y los documentos asociados se hagan públicos”, agregaron, y señalaron que Mueller no exonera a Trump del posible delito de obstrucción de la justicia. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí