
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo ratificó el titular de la cartera educativa provincial, Gabriel Sánchez Zinny. El paro comienza este miércoles
El titular de educación, Sánchez zinny, junto al ministro de economía, Hernán lacunza / Gonzalo mainoldi
El ministro de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, afirmó ayer que se le propuso a los gremios docentes “una oferta superadora de la anterior” para mantener el diálogo con vistas a que las clases comiencen el miércoles próximo, en el inicio del ciclo lectivo. Al mismo tiempo advirtió que se descontarán los días a quienes hagan el paro convocado por los sindicatos.
La medida de fuerza se llevará a cabo desde el 6 al 8 de marzo y, se prevé, tendrá mayor impacto en las escuelas públicas, donde no podrá arrancar el ciclo lectivo como estaba previsto en el calendario oficial.
La piedra fundamental del desacuerdo entre funcionarios y dirigentes gremiales pasa por la recuperación del porcentaje que buscan recuperar los maestros y lo que ofrece la Provincia con respecto a 2018.
Sánchez Zinny afirmó que pese a la próxima medida de fuerza, están “todos trabajando para que las escuelas estén abiertas el 6 de marzo ya que 1.700.000 chicos comen en las escuelas y jardines” de la Provincia.
“Nosotros le decimos a los gremios que sigamos discutiendo y dialogando sobre el salario, aprendizaje, deserción escolar, pero no le quitemos oportunidades a los chicos de prepararse y de educarse al ir a la escuela”, apuntó el ministro en declaraciones radiales realizadas ayer.
“Estamos buscando acercarnos a la postura de los gremios”, explicó el ministro.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian otra etapa de obras para darle batalla a las inundaciones
LE PUEDE INTERESAR
Comparsas y murgas hacen vibrar a la Región en carnaval
Dijo también que el gobierno bonaerense hizo una primera oferta “en diciembre, que fue aceptada por todos los gremios no docentes de la provincia”, mientras que la propuesta de la semana pasada a los docentes incluyó “un 5% de recomposición y un aumento en todos los salarios básicos de jornada simple”.
“El año pasado nos juntamos muchas veces con los líderes gremiales. Hubo una crisis económica y se hizo difícil para el Estado provincial hacer una proyección. Por eso, este año, con mayor previsibilidad, hicimos una oferta para que no pierdan poder adquisitivo”, comentó.
Ante el rechazo de los gremios docentes a la propuesta, recalcó que las autoridades bonaerenses “seguirán dialogando para buscar un acuerdo”, aunque se les descontará “el día a los que paren”.
“Hace décadas que no cumplimos el calendario escolar”, se lamentó además Sánchez Zinny.
En materia educativa, la provincia de Buenos Aires “siempre aparece última en las estadísticas internacionales” y “en esa situación dejamos a los chicos que, frente al compañero que va a una escuela parroquial, sí tiene clase”, subrayó.
“Casi el 40% de los chicos está en escuelas privadas y el 60% en públicas”, recordó el funcionario, que por eso recalcó que deben ponerse todos de acuerdo “para cumplir el calendario escolar”.
“Vamos a seguir el diálogo, por supuesto, pero que las escuelas estén abiertas y que los comedores estén abiertos el 6 de marzo”, añadió el funcionario que encabeza la cartera educativa bonaerense.
El último viernes, los gremios que integran el Frente de Unidad Docente (Suteba, Sadop, Uda, Amet y Udocba) decidieron sumarse a las jornadas de paro anunciadas por Ctera, el sindicato nacional de maestros estatales, que un día antes había anunciado un paro para el 6 y 7 de marzo y la adhesión al paro de la mujer el 8.
En ese contexto, Sánchez Zinny explicó que en la administración bonaerense trabajan “para que el 6 de marzo estén las escuelas abiertas”, pero advirtió: “Frente al paro, se descuenta ese día de no trabajo”.
La semana pasada, el gobierno que conduce María Eugenia Vidal hizo una segunda oferta en la mesa paritaria. Propuso pagar un aumento en 2019 idéntico al índice de inflación, en los primeros tres meses con ajuste mensual y luego en forma trimestral. Además, incorporar un 5% extra en diciembre, como compensatorio por 2018, e implementar una “garantía” salarial para que desde marzo ningún maestro cobre menos de 20.150 pesos.
Pero los representantes de los docentes reclamaban una “recomposición” del 15% por la pérdida de poder adquisitivo del año pasado y consideraron que el aporte promovido por las autoridades representaba un “achatamiento” de la escala.
De esta manera, el nuevo paro docente, impedirá que las clases comiencen como estaba pautado y recién arrancarán en la mayoría de las escuelas del país el próximo lunes 11 de marzo.
Las clases iban a comenzar el miércoles próximo tras los dos feriados de carnaval, pero el paro docente no permitirá que millones de alumnos comiencen el ciclo lectivo 2019. En la mayoría de los colegios primarios y jardines de infantes privados si comenzarán las clases. Incluso, hay algunos casos en los que también comenzarán los alumnos de primer año de la secundaria.
En las últimas horas, incluso, gremialistas y funcionarios subieron el tono de sus declaraciones.
La protesta incluye una “marcha educativa nacional” programada para el miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un acto final en la Plaza de Mayo.
Sánchez Zinny salió a responderle a la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, quien el viernes, al término del congreso de la organización que definió 72 horas de huelga, aseguró saber que “el Gobierno está pensando diferentes estrategias de amedrentamiento para evitar una medida que va a ser contundente”.
“Falso. Absolutamente falso”, enfatizó Sánchez Zinny. “La estrategia de no atacar a los docentes quedó en evidencia durante el discurso de la gobernadora, María Eugenia Vidal, durante la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura. Es más, la mandataria pidió disculpas a los docentes”, indicaron fuentes del gobierno provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí