

Opositores a Maduro protestan por la falta de luz y agua en Caracas / AFP
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El suministro de energía eléctrica se restableció por pocas horas, pero luego volvió a interrumpirse. Hubo cacerolazos y el gobierno reiteró sus denuncias de “sabotaje”
Opositores a Maduro protestan por la falta de luz y agua en Caracas / AFP
CARACAS
Cuando parecía que el servicio eléctrico empezaba a normalizarse, los venezolanos fueron estremecidos ayer una vez más con una nueva falla que afectó a Caracas y al menos a dos decenas de estados como parte de una serie de apagones nacionales que se registran a diario en el país caribeño desde el 7 de marzo.
El apagón de ayer se registró a las 9.40 de la mañana, desatando la ira de muchos que hicieron sonar cacerolas en balcones y ventanas de los edificios y gritaban groserías dirigidas al presidente socialista Nicolás Maduro, a quien consideran responsable de las fallas eléctricas. En algunos de los 23 estados del país, el servicio se reanudó minutos después, informaron líderes locales.
Los expertos señalan que las fallas son consecuencia de una corrupta e incapaz administración que se traduce en la falta de mantenimiento del sistema eléctrico nacional.
Las instalaciones eléctricas están casi en ruinas, particularmente las centrales termoeléctricas que en otros tiempos conformaban el sistema de respaldo en caso de una avería en la hidroeléctrica de Guri, que suministra el 60% de la energía del país.
Las termoeléctricas sólo operan al 10% de su capacidad, de acuerdo con cifras de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines.
LE PUEDE INTERESAR
Cobra fuerza en Cuba una nueva sociedad civil y desafía seis décadas de unanimidad
LE PUEDE INTERESAR
“El Vaticano no se salva del pecado, hay que ir limpiando”, dijo el Papa
“Esto no lo aguanta nadie, pasamos casi todo el día sin luz, no hay agua desde el lunes (de la semana pasada), no se puede llamar por teléfono, no podemos pagar con tarjetas, ni comer”, aseguró Karina Camacho, una ama de casa de 56 años, que vio frustrada la compra de un pollo porque justo después de pedirlo ocurrió el apagón y la balanza eléctrica y el dispositivo de pago de tarjetas de crédito dejaron de funcionar.
Los acueductos en la mayoría de las regiones del país siguen sin operar y el sistema de trenes subterráneos de la capital, que transporta diariamente en promedio a tres millones de personas, dejó de prestar servicio. El funcionamiento de internet y los teléfonos fijos y móviles es intermitente desde el 25 de marzo.
Desde el 7 de marzo, cuando se registró el primero y hasta ahora el peor de los apagones de la historia venezolana, el gobierno de Maduro ha denunciado que los cortes de energía son consecuencia de varias causas, desde “ataques electromagnéticos” dirigidos por Estados Unidos hasta un ataque con armas de fuego a una instalación eléctrica.
“Un nuevo apagón por culpa de los usurpadores... no pudieron con la electricidad, ni con el agua, ni con la economía”, escribió en Twitter el jefe de la Asamblea Nacional (parlamento de mayoría opositora), Juan Guaidó, quien en enero se declaró presidente interino en desafío a Maduro.
Guaidó rechazó en Twitter que las fallas sean fruto de acciones de sabotaje. “No hay sabotaje ni están racionando porque quieren: olvídense de esas matrices” de opinión, aseveró. “Llevaron el sistema eléctrico a un colapso porque son unos corruptos y ahora no pueden solucionarlo porque son unos incapaces”.
En Venezuela, las centrales termoeléctricas están casi en ruinas por falta de inversión
Dos de los tres más recientes apagones nacionales se produjeron a las 7.10 de la noche del viernes y sábado, lo que hizo sospechar a muchos que se estaría aplicando un patrón de racionamiento del servicio eléctrico.
“Nunca lo vamos a saber, el gobierno siempre miente, no informa, ni asume su responsabilidad, y cuando dice algo, lo justifica con la payasada de los sabotajes”, expresó Francisco López, un comerciante de 31 años, en alusión a la opacidad informativa que caracteriza al gobierno.
En varios sectores de Caracas, algunos vecinos salieron a las calles a protestar, quemando la basura que suele acumularse en las aceras debido al ineficiente servicio de limpieza urbana; pero muchos de ellos rápidamente regresaron a sus hogares luego de que miembros de supuestos grupos oficialistas armados, conocidos como “colectivos”, fueran vistos recorriendo las principales avenidas de la capital. Esos grupos a menudo disparan indiscriminadamente contra manifestantes para intimidarlos, mientras la policía y los agentes de la Guardia Nacional se mantienen a distancia.
En este marco, especialistas advirtieron que la falta de infraestructura, inversión y mantenimiento amenazan con prolongar indefinidamente los apagones masivos.
“Esto va a continuar, la situación es gravísima, vienen más apagones y racionamientos (...) En todo el sistema completo se están generando a duras penas entre 5.500 y 6.000 megavatios de una capacidad instalada de 34.000 megavatios”, indicó Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica y Mecánica (Aviem).
Cabas remarcó que el chavismo se quedó “sin mano de obra calificada”, tras el éxodo de unos 25.000 trabajadores del sector eléctrico, en medio de una diáspora de 2,7 millones de venezolanos que ha emigrado desde 2015.
Además, el gobierno está sofocado por una inflación que treparía a 10.000.000% en 2019, según el FMI, y por una grave escasez de bienes básicos. (AP y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí