

un ejemplo de las señales que confunde a peatones y ciclistas en un tramo de diagonal 73/ whatsapp
El injusto reparto de fondos que condena a todos los bonaerenses
Juzgarán en ausencia a los acusados por el atentado contra la AMIA
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Injustificados ataques a docentes y un paro que debió evitarse
Megaoperativo policial y múltiples cortes por la visita presidencial
El PJ bonaerense, con un principio de acuerdo de cara a septiembre
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Con el frío, puchero: ya hay más demanda y escasea el osobuco
Turnos gratuitos para acceder a testeos por casos de dermatitis
Un refugio de animales pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de la zona y usuarios de la ciclovía advirtieron la falla. Desde la Municipalidad aseguran que se trata de una “señalización universal que indica que es una vía compartida”
un ejemplo de las señales que confunde a peatones y ciclistas en un tramo de diagonal 73/ whatsapp
¿Voy por aquí o voy por allá? Es la pregunta que se hacen tanto ciclistas como peatones que se desplazan por la diagonal 73, entre las avenidas 1 y 12, es que la confusión se genera luego de observar la señalización que, mientras por ejemplo en la esquina de 1 señala que los ciclistas deben manejarse en dirección a la Plaza Rocha por la izquierda, al llegar a calle 2 les indica exactamente lo contrario a los que van hacia la Plaza Matheu.
“Debe promoverse el uso de la bicicleta pero de modo seguro, por diagonal 73 desde calle 1 a la 12 todas las señales están al revés, como peatón no sé si tengo que caminar por la izquierda o por la derecha y lo que es peor los ciclistas tampoco”, señaló un vecino que vive en la zona de diagonal 73 y calle 4.
Es que al igual que otros vecinos de diagonal 73, no fueron pocas las veces que observó como los ciclistas terminaban esquivando a los peatones con alguna maniobra brusca a raíz de no tener en claro por dónde debían manejarse unos y otros.
Así por ejemplo quien camine por la rambla desde calle 1 hacia calle 2 y se guíe por el cartel que colocó la Comuna, deberá hacerlo por la derecha. Pero en su itinerario deberá esquivar a las bicicletas que hagan el camino inverso a las que un cartel similar le indica que debe desplazarse por donde viene caminando el peatón.
“La rambla siempre fue un espacio para caminar o sentarse a descansar en algún banco, pero hay bicicletas que pasan a lo loco y ya se terminó la calma, es mejor ir por las veredas”, opinó Mirtha, una vecina de la zona de diagonal 73 y Plaza Moreno.
Mientras los ciclistas celebran que se generen espacios como las bicisendas de las ramblas en las que pueden circular con mayor seguridad, otros ponen el grito en el cielo porque la señalización no deja en claro qué carril es para cada uno.
LE PUEDE INTERESAR
Antecedentes
También se consignó que en algunas oportunidades las bicicletas con motor circulan a velocidades inapropiadas para un espacio que se comparte con peatones y se pidió que los inspectores viales también realicen controles y multas a los que exceden velocidades.
“Yo dejé de caminar por las ramblas, pero cuando tengo que cruzarlas y debo esperar la luz del semáforo no sé dónde pararme porque por lo general las bicicletas no se fijan cuál es el sector de los peatones y cuál por el que deben circular”, protestó una vecina de diagonal 73 y calle 11.
Además si bien en algunos tramos se hizo la demarcación sobre la rambla con el dibujo de una bicicleta y flechas que indican los sentidos, eso no se completó en todo el segmento de la rambla.
En ese contexto, fundamentalmente para el peatón la consigna es no distraerse porque si se relaja en su marcha o decide ver cómo se deshojan los jacarandás es posible que termine protagonizando un accidente con algún ciclista.
Uno de los elementos que no deja margen para la confusión es la franja verde que se pintó sobre el pavimento y que es de uso exclusivo para las bicicletas.
“La señalización horizontal que se pintó por ejemplo en diagonal 73 y 47 deja en claro por dónde deben manejarse los ciclistas y los peatones, lo mismo debería hacerse en el resto de la diagonal”, dijo un canillita de la zona de plaza Moreno que ya le tocó presenciar varios incidentes protagonizados por peatones y ciclistas.
Si bien queda en claro que en la rambla hay espacios para todos, algunos platenses opinan que es cuestión de que el tiempo termine ordenando las cosas.
La autoridad del área de Movilidad Urbana de la Municipalidad fue consultada por la confusión que generan los carteles a muchos ciclistas y peatones y respondió que “la señalización tiene una tipología de la Ley de tránsito que no responde a la ubicación o sentido de la ciclovía y del peatón”.
Se agregó que los carteles colocados responden a “un tipo de señalización universal que indica que es una vía compartida. El tipo de cartel es ese y no puede hacerse en espejo”.
La Municipalidad presentó el proyecto de bicisendas como una forma de generar conectividad entre las plazas. Además se tuvo en cuenta que al estar semaforizadas las esquinas, los cruces son mas seguros.
En distintas oportunidades las autoridades de la Municipalidad remarcaron la importancia de alentar el uso de bicicletas y la peatonalización de diferentes sectores. Uno de los objetivos es reducir la presencia de rodados de distinto porte en las calles céntricas.
Como se informó, este año la Municipalidad proyecta sumar otros 11 kilómetros de ciclovías y bicisendas.
De acuerdo a los anuncios, el tramo más extenso será una bicisenda de 6 kilómetros que se hará en la zona de Circunvalación en Avenida 32, Bulevar 82 y 83.
También se prevén 5,5 kilómetros de ciclovías.
Además están en marcha 600 metros en diagonal 79 entre 1 y 117 y 2 kilómetros en diagonal 76 y 700 metros en avenida Centenario.
En todos los casos se comunicó que las obras comprenden la colocación de señalética vial en la calzada.
Entre los objetivos que plantea el programa se incluye que se desaliente que los ciclistas se desplacen por las veredas o por las calles, una manera de intentar reducir los siniestros viales que se dan con periodicidad.
un ejemplo de las señales que confunde a peatones y ciclistas en un tramo de diagonal 73/ whatsapp
En el tramo de 1 a 6, sobre diagonal 73 faltan las señales horizontales y aparece la confusión/ sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí