
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO.- Innovación y algarabía en Informática que celebra una nueva Expo de Ciencia y Tecnología
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mantuvieron la fachada del histórico taller ferroviario de tolosa, mientras avanzan las nuevas instalaciones
En las inmediaciones de la estación Tolosa, el predio de los que fueran los emblemáticos talleres erigidos por Otto Krause –demolidos casi en su totalidad, excepto las fachadas- es escenario de una intensa actividad. “Están instalando una especie de lavadero de autos… pero gigante” expresaron sorprendidos algunos de los vecinos del más que centenario espacio. Esa primera impresión no está lejos de la realidad: una de las cosas que se hará en el “Talleres de Alistamiento y Depósito Tolosa” será el lavado de los convoyes que cada jornada cubran el ramal Vía Quilmes de la línea Roca.
También serán un enorme estacionamiento nocturno para las formaciones. “Ya están colocados los cimientos y el anclaje de la nueva estructura, además de los primeros tramos de accesos de vía” se explicó: “se está instalando un torno bajo piso y el lavadero automático, que es indispensable para el alistamiento de las formaciones antes de entrar en servicio; además, Trenes Argentinos instalará un puente grúa de quince toneladas, dieciséis gatos de izaje, bancos de equipos de prueba para frenos, equipamiento para la reparación de motores de tracción, bogies, equipos neumáticos, electrónica, aire acondicionado, y lavadero de bogies”.
Con una superficie de nueve mil metros cuadrados, el predio comprendido a grandes rasgos entre avenida 520 y calles 528, 115 y 3, podrá atender hasta treinta de los trenes chinos que prestan el servicio, de manera simultánea, sea que requieran depósito, estacionamiento, mantenimiento o limpieza. Cuando esté finalizado, hacia mediados de este año, trabajarán allí en condición estable unas 350 personas.
El nuevo taller, se informó, tendrá además áreas de almacenamiento, un puesto de alimentación eléctrica, y espacios totalmente renovados para el personal como vestuarios, baños y tanques de agua. El proyecto de renovación, elaborado por la Unidad de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Civil (UIDIC) de la UNLP -que también diseñó el controvertido paso bajo nivel de 1 y 32- prevé la preservación de un tramo de las fachadas, y el imponente “tanque-mirador”.
En 3 y 524 se abrirá la entrada de coches hacia una playa de estacionamiento con capacidad para más de un centenar de vehículos, y la antigua nave industrial será reemplazada por un galpón de 13 mil metros cuadrados y 250 metros de longitud que ya toma forma, donde habrá cinco vías “de alistamiento”, con pasarelas elevadas y fosas de inspección en todo su recorrido.
En Tolosa la obra del depósito, tiene una inversión de 900 millones de pesos,
LE PUEDE INTERESAR
El juego con perros como terapia para los chicos institucionalizados
LE PUEDE INTERESAR
Se advierte sobre el riesgo de no cumplir con las vacunas
El depósito va a contar con máuqinas y equipos 100% nuevos: un torno bajo piso y lavadero automático, que es equipamiento necesario para el lavado y alistamiento de las formaciones antes de entrar en servicio. Además, Trenes Argentinos instalará 1 puentegrúa de 15 toneladas, 16 gatos de izaje, bancos de equipos de prueba para equipamiento de freno, equipamiento para la reparación de motores de tracción, bogies, equipos neumáticos, electrónica y aires acondicionados, y para lavadero de bogies.
No se invertía en el taller desde hace casi un siglo y medio, desde su creación en 1885.
Otro de los frentes en los que promesas y avances libran una pulseada es la estación de 1 y 44. Con andenes elevados provisorios y sin techo sobre sus andenes desde mediados de 2017, fue sumando mejoras paulatinamente, pero los usuarios -que baten récords de compra de pasajes- temen pasar otro invierno a la intemperie. De hecho, según informaron en la cartera nacional de Transporte, la reparación de la cubierta no entró en la primera etapa de presupuesto para obras.
Los operadores ferroviarios afirman que “ya se terminaron las mejoras en los baños de mujeres y hombres, que habían sido cerrados temporariamente a tal fin, con lo que se dio respuesta a un reclamo de muchos años; también se están llevando a cabo la remodelación y el mantenimiento de los pisos y techos del hall, y otras reparaciones”. Ante las quejas que apuntan al “escaso” número de molinetes en funcionamiento, se justificó que “están operativos doce molinetes, a partir de la evaluación del flujo de pasajeros en la estación”.
En cuanto al paso bajo nivel de 1 y 32, cuyos trabajos preliminares se iniciaron días atrás después de dos años y ocho meses de que el proyecto fuera presentado en la facultad de Ingeniería platenses la intervención urbana ya cuenta con la colocación de los obradores y se hicieron talas de decenas de árboles en la rambla de 32 de 1 a 117.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí