
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora Vidal dijo que “se recuperarán” los días perdidos. Agregó: “Si sienten que cometimos errores, pido perdón”
“Una buena noticia”. Ese fue el título que eligió ayer la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, para anunciar el acuerdo alcanzado con los gremios docentes. Primero en conferencia de prensa, y luego en sucesivos spots, la mandataria provincial mostró su mejor sonrisa por haber empezado “a dejar atrás” el conflicto más difícil de su gestión, el que entre el año pasado y lo que va de este se cobró al menos 32 días de clases por huelgas, volviendo al postergado entendimiento entre las partes un bien por demás cotizado: para encontrar otro igual hay que remontarse hasta junio de 2017 (Ver cronología).
“Han aceptado nuestra propuesta paritaria”, confirmó Vidal y, en tono sereno, sin estridencias ni ambages, resumió los términos de la oferta: “Una recomposición del 15,6%” por lo perdido el año pasado y un aumento automático cada tres meses, de acuerdo con la inflación que defina el Indec”.
En la Casa de la Provincia, flanqueada por los ministros de Educación y Trabajo, Gabriel Sánchez Zinny y Marcelo Villegas, respectivamente, la Gobernadora destacó que la propuesta da “previsibilidad” a más de 320.000 maestros bonaerenses, mientras que a las familias les garantizó que “sus hijos van a tener el calendario escolar completa” y que “los días de paro que se perdieron van a ser recuperados”.
Como había anticipado EL DIA, el lunes inició la recta final hacia el acuerdo, cuando la cartera laboral bonaerense respondió a la condición más controversial impuesta por Suteba para firmar la paritaria: el cese de los descuentos por día de paro, el cual se concretará si se garantiza “la recuperación de los objetivos y contenidos pedagógicos [...], asegurando el cumplimiento efectivo del ciclo lectivo”.
“Se va a extender el ciclo lectivo -confirmó Villegas- para recuperar las 72 horas de huelga que hubo al inicio de clases”. El objetivo, se insistió, será recuperar los contenidos perdidos.
“En diciembre se agregarán esos tres días que se perdieron, solo en aquellos establecimientos y aulas que se hayan visto afectadas”, puntualizó a EL DIA el subsecretario de Educación, Sergio Siciliano, y enfatizó que “están dadas las condiciones para garantizar los 180 días de clase. Es el objetivo de ambas partes”.
LE PUEDE INTERESAR
Planteos de los comerciantes por trastornos con la obra de 51 de 4 a 6
LE PUEDE INTERESAR
Piden una audiencia pública por el paso bajo nivel de 1 y 32
Por su parte, el titular del Suteba, Roberto Baradel, puso reparos. “Todo dependerá de que cumplan con el acuerdo, no persigan más trabajadores y garanticen la seguridad en las escuelas”, manifestó a este diario, a la vez que subrayó su acuse de recibo a la palabra oficial: “El incumplimiento de alguno de los puntos deja sin efecto el consentimiento dado en conformar la voluntad mayoritaria de la parte trabajadora”.
Lejos de Vidal, Baradel también avisó que la extensión del ciclo lectivo “no consta en las actas” y fustigó la “poca predisposición al diálogo” de las autoridades provinciales. Fue su respuesta a los cimientos que Vidal había ponderado como edificantes del acuerdo: el “diálogo” -destacó que hubo 25 reuniones desde fines de 2017 a la fecha-; la “responsabilidad” y el “esfuerzo” -precisó que, como mínimo, el desembolso salarial demandará $29.000 millones que se recortarán de otrás áreas, excepto las sociales.
Como se dijo, llegar hasta acá no fue fácil. Si hasta cuando parecía que todos los gremios -excepto Udocba- estaban listos para estampar su firma, el Suteba supeditó la suya pidiendo, además reintegrar los descuentos, terminar con los sumarios a maestros y atender la infraestructura escolar.
Entre el acuerdo de aquel lejano 2017 y este, reconoció la Gobernadora, pasó “mucho tiempo” y volvió a las palabras con las que abrió las sesiones legislativas de este año: “Si sienten que cometimos errores -repitió-, les pido perdón”.
Cerrado el conflicto y con los chicos en las aulas, el nuevo esquema prevé que el salario de un docente de grado que recién empieza pase de $16.710 a $18.743, y el de uno con 12 años de antigüedad, de $18.881 a $21.245.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí