
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una ONG de la Patagonia y una empresa española -que ayudó a identificar a Cervantes-, se aliaron para ayudar a Aurora, una mujer de 97 años, a encontrar los restos de su padre un peón obrero desaparecido durante la huelga de Patagonia Trágica de 1920. Se trata de la organización Ruta de la Huelga 1921 que impulsa en colaboración con una empresa española, la búsqueda de los restos los peones rurales que fueron ejecutados hace 98 años en estancias de Santa Cruz, durante una recordada protesta obrera que el escritor Osvaldo Bayer documentó en su obra "La Patagonia Trágica".
"Ruta de la Huelga" es un colectivo que desde hace casi tres décadas preserva el acervo de aquellos trabajadores que fueron asesinados durante esa huelga que conmovió a la Patagonia en la segunda década del XX. Desde 1988, este grupo señalizó los lugares que tuvieron que ver con esos hechos a lo largo de un recorrido que comprenden campos y estancias ubicados entre las ciudades de Gregores, Jaramillo, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz y Pico Truncado.
Esta vez, la búsqueda es para ayudar a Aurora López, una mujer de 97 años que quiere encontrar los restos de Alejo, su papá, un peón rural fusilado por el Regimiento 10 de Caballería durante esos conflictivos días. Aurora nació dos meses después de que su padre fuese ejecutado, pero desde hace años que pretende cerrar una herida que la acompañó durante toda su vida. "Lo que pretendemos es dar con una geolocalización de los restos, de una fosa común y de esa forma iniciar trabajos antropológicos que cuenten con el respaldo de la Justicia.
Es la forma que tenemos de acompañar la lucha de Aurora y de contribuir a la verdad y la memoria", señalo en diálogo con Télam Marcelo Serafini, fundador de "Ruta de la Huelga". Profesor de Ciencias Naturales y residente en Gobernador Gregores, Serafini fundó este grupo cuando Bayer volvió a la Patagonia para completar sus investigaciones en 1988, a poco de volver del exilio al que lo empujó la última dictadura militar. La historia de Aurora, generó que desde la empresa española Falcon High Tech se contactaran con Ruta de la Huelga 1921 para firmar un convenio que permita llevar a cabo una búsqueda.
La firma trabajó en operativos para dar con los restos de republicanos españoles fusilados por la dictadura de Francisco Franco y hace unos años permitió la identificación de los restos del escritor Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote. La primera etapa de la búsqueda se completó en estos días, y se trató de un rastrillaje aéreo con drones que tomaron imágenes con cámaras infrarrojas de la superficie para detectar "irregularidades geofísicas".
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por posibles riesgos del consumo de ibuprofeno y ketoprofeno
Luego del análisis de estas imágenes seguirá un trabajo de campos con equipos que harán un barrido por los campos en busca de fosas comunes donde pueden contener restos de los peones rurales. Las tareas se realizan en la estancia Bella Vista, dentro de la cual hay un paraje que se conoce como el Cañadón de los Muertos, donde desde hace años los baqueanos se encuentran con restos de huesos y materiales usados por los huelguistas. "Si damos con las fosas comunes, en lo que seria una tercera etapa, pensamos convocar al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y a otros profesionales de las universidades del sur para realizar la identificación", explicó Serafini.
Agrupados en organizaciones anarcosindicales, los peones rurales y obreros de las estancias de Santa Cruz iniciaron en 1921 una huelga en reclamo de mejoras en sus condiciones laborales. "Lo que sucedió en estos parajes y estancias hace 98 años fue un crimen de lesa humanidad, con secuestros, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales. Creemos que con estas acciones estamos contribuyendo a que haya algo de Justicia y se sepa la verdad. Eso nunca es poco", concluyó el referente de "Ruta de la Huelga".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí