
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diego Pasjalidis
Gerente de Transferencia Tecnológica del INTI
La inteligencia artificial, la robotización, la fabricación aditiva, internet de las cosas y la integración con sistemas abiertos y colaborativos en la nube están conduciendo cada vez más hacia la ruptura de viejos paradigmas, reemplazando, desplazando y creando nuevos canales, profesiones, modelos de negocios y sectores.
Ya no se trata de la coyuntura local, sino que es la nueva realidad internacional la que marca la agenda de todos los países, e impacta en la manera que el mundo produce, comercializa, comunica y decide. Esto tiene y tendrá cada vez una mayor profundidad, y significa un impacto en las pymes, que se convertirán en una nueva oportunidad para llevar nuestros productos y servicios al mundo.
¿Cómo debería posicionarse una pyme argentina ante este desafío? En primer lugar, aceptar la inminencia de las tendencias, y analizar el impacto directo e indirecto que tendrán en su sector, en sus competidores, en los potenciales sustitutos, en sus proveedores y sus clientes. Hay que comenzar a integrar innovación, tecnología y cooperación como parte del triángulo estratégico que se requiere para sostenerse y perdurar.
Pocas pymes tienen el tiempo, conocimiento, herramientas o energía para observar qué pasa fuera de sus cuatro paredes, porque el día a día las obliga a atender las operaciones, costos y ventas. Pocas veces tienen el espacio para ver “lo que viene”.
Y esto no solo les sucede a las pymes. Empresas como Kodak, Blockbuster, importantes medios de comunicación, cadenas hoteleras, o proveedores de telefonía (entre otros) no supieron monitorear cómo las tecnologías estaban gestando su “Uber”. No tuvieron tiempo para anticiparse y, ante el inminente cambio, capitalizar los beneficios de ser los primeros.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El reloj de Venezuela para la recuperación democrática continúa su marcha
La “vigilancia tecnológica” es un proceso que toda pyme debería realizar, ya que los cambios son cada vez más rápidos y profundos, y pueden afectar tanto al producto o servicio que ofrecen, como al canal mediante el cual lo hacen, los procesos que actualmente utilizan, el medio por los que el potencial cliente busca y compra. Y no solo esto, sino vigilar también aquello que puede afectar a nuestro cliente (o al cliente de nuestro cliente) generando proactividad e innovación para anticiparse al cambio.
La nueva economía se mueve sobre la base de la innovación, por lo que si una empresa (o país) con fuerte desarrollo tecnológico tiene vínculos con otra menos avanzada, esta cooperación puede convertirse en una palanca fundamental para desarrollar negocios regionales o internacionales.
Lo anterior alcanza a todo el ecosistema empresario. Organismos como el INTI también debieron reformular su estrategia sobre la base del triángulo innovación - tecnología - cooperación, y generar una nueva estructura para ser palanca del conglomerado pyme y potenciar el desarrollo que viene fomentando desde hace más de 60 años.
El cambio es inminente. Con la unión y desarrollo de la tecnología, innovación y cooperación del ecosistema pyme, incluyendo universidades y organismos públicos, podemos desarrollar una nueva economía con alto valor agregado, y con nuevas fuentes de empleo para los sectores regionales tradicionales, y para aquellos que ya están comenzando a surgir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí