
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diego Pasjalidis
Gerente de Transferencia Tecnológica del INTI
La inteligencia artificial, la robotización, la fabricación aditiva, internet de las cosas y la integración con sistemas abiertos y colaborativos en la nube están conduciendo cada vez más hacia la ruptura de viejos paradigmas, reemplazando, desplazando y creando nuevos canales, profesiones, modelos de negocios y sectores.
Ya no se trata de la coyuntura local, sino que es la nueva realidad internacional la que marca la agenda de todos los países, e impacta en la manera que el mundo produce, comercializa, comunica y decide. Esto tiene y tendrá cada vez una mayor profundidad, y significa un impacto en las pymes, que se convertirán en una nueva oportunidad para llevar nuestros productos y servicios al mundo.
¿Cómo debería posicionarse una pyme argentina ante este desafío? En primer lugar, aceptar la inminencia de las tendencias, y analizar el impacto directo e indirecto que tendrán en su sector, en sus competidores, en los potenciales sustitutos, en sus proveedores y sus clientes. Hay que comenzar a integrar innovación, tecnología y cooperación como parte del triángulo estratégico que se requiere para sostenerse y perdurar.
Pocas pymes tienen el tiempo, conocimiento, herramientas o energía para observar qué pasa fuera de sus cuatro paredes, porque el día a día las obliga a atender las operaciones, costos y ventas. Pocas veces tienen el espacio para ver “lo que viene”.
Y esto no solo les sucede a las pymes. Empresas como Kodak, Blockbuster, importantes medios de comunicación, cadenas hoteleras, o proveedores de telefonía (entre otros) no supieron monitorear cómo las tecnologías estaban gestando su “Uber”. No tuvieron tiempo para anticiparse y, ante el inminente cambio, capitalizar los beneficios de ser los primeros.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El reloj de Venezuela para la recuperación democrática continúa su marcha
La “vigilancia tecnológica” es un proceso que toda pyme debería realizar, ya que los cambios son cada vez más rápidos y profundos, y pueden afectar tanto al producto o servicio que ofrecen, como al canal mediante el cual lo hacen, los procesos que actualmente utilizan, el medio por los que el potencial cliente busca y compra. Y no solo esto, sino vigilar también aquello que puede afectar a nuestro cliente (o al cliente de nuestro cliente) generando proactividad e innovación para anticiparse al cambio.
La nueva economía se mueve sobre la base de la innovación, por lo que si una empresa (o país) con fuerte desarrollo tecnológico tiene vínculos con otra menos avanzada, esta cooperación puede convertirse en una palanca fundamental para desarrollar negocios regionales o internacionales.
Lo anterior alcanza a todo el ecosistema empresario. Organismos como el INTI también debieron reformular su estrategia sobre la base del triángulo innovación - tecnología - cooperación, y generar una nueva estructura para ser palanca del conglomerado pyme y potenciar el desarrollo que viene fomentando desde hace más de 60 años.
El cambio es inminente. Con la unión y desarrollo de la tecnología, innovación y cooperación del ecosistema pyme, incluyendo universidades y organismos públicos, podemos desarrollar una nueva economía con alto valor agregado, y con nuevas fuentes de empleo para los sectores regionales tradicionales, y para aquellos que ya están comenzando a surgir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí