
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ana Alemán
Madrid, EFE
España se encuentra en un momento convulso, sin haberse recuperado del todo de la crisis económica, y el nuevo Gobierno deberá hacer frente también a nuevos retos como la baja natalidad o el precio de la vivienda.
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones en España: el socialista Pedro Sánchez se queda con la victoria
LE PUEDE INTERESAR
España va a las urnas en busca de una salida política
Entre 2010 y 2017, el salario medio quedó estancado en torno a los 1.800 euros mensuales, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), pese a que el país superó la recesión económica que provocó su descenso en los años previos.
Además, en un país que fue referente de las movilizaciones feministas del 8 de marzo, la brecha salarial entre hombres y mujeres asciende al 22,3%: las mujeres cobran un promedio de casi 5.800 euros menos al año que los hombres por el mismo trabajo.
A pesar de la recuperación económica, el desempleo sigue elevado, en 14,45%, y casi un 90% de los nuevos empleos que se generan son temporales. De hecho, el porcentaje de contratos de menos de una semana se duplicó entre 2007 y 2018.
Por su parte, el costo de la vivienda sube mucho más que los salarios. El precio de compra registró en 2018 el mayor crecimiento desde 2007, con un aumento del 6,7 %, y un aumento por quinto año consecutivo, según el INE. Y el precio de los alquileres subió entre 9,3 y 10% el año pasado, según varios estudios privados. El resultado es que España es el país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que más porcentaje de sus ingresos destina al pago de la vivienda: el 37% de las familias asigna más del 40 % de sus ingresos.
Una de las principales consecuencias de esta inestabilidad financiera es la caída de los nacimientos: en 2018, España registró la tasa de natalidad más baja desde 1941, situándose como el antepenúltimo país de la Unión Europea.
Según el INE, un 42 % de las mujeres de entre 18 y 55 años retrasó la maternidad más de lo deseado por cuestiones laborales y un 88% de las menores de 30 no ha tenido ningún hijo.
Mientras baja la natalidad, aumenta la esperanza de vida de los españoles, que podría ser la mayor a nivel mundial en 2040. Según las proyecciones de población del INE, en 2033 uno de cada cuatro españoles tendrá 65 o más años. Y en 2068, casi uno de cada tres.
Algunas posibles causas del aumento de la longevidad son la dieta mediterránea, que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, o el sistema de salud pública, considerado el séptimo más eficaz del mundo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ante esta pirámide demográfica invertida, mantener el actual sistema de jubilaciones y pensiones implica un reto cada vez mayor: aumentar el número de trabajadores que aportan a la Seguridad Social, y ante la falta de nacimientos la única vía que se abre es la de la inmigración. Actualmente los inmigrantes conforman 13% de la población activa, pero no es suficiente: el FMI estima que sería necesaria la llegada de 5,5 millones hasta 2050 para sostener el sistema previsional público, además de subir los aportes y aumentar la vida laboral.
Sin embargo, España no tiene un sistema organizado de inmigración, por lo que muchos llegan al país en condiciones infrahumanas, indocumentados y por tanto, sin poder trabajar legalmente.
Y, mientras unos llegan, otros se ven obligados a irse: un millón de españoles emigró desde el comienzo de la crisis, situando la cifra total en más de dos millones. Los jóvenes altamente calificados son las mayores víctimas de esta “fuga de cerebros”, dada la precariedad a la que se suelen enfrentar: la educación universitaria es de alta calidad, pero el desempleo juvenil asciende al 24,4%.
Muchos sólo encuentran trabajo a tiempo parcial, con un salario inferior, y más de la mitad trabajan en puestos para los que están sobrecalificados. El resultado es que casi dos millones de jóvenes españoles viven en situación de pobreza, según un informe de 2017 del Consejo de la Juventud de España.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí