
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River se durmió en un corner y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Esa parece haber sido la conclusión a la que finalmente arribó la mesa chica del Gobierno que, a contramano de la sugerencia que la semana pasada hizo Mauricio Macri para “acostumbrarse” a la volatilidad cambiaria, alumbró una nueva estrategia para estabilizar la cotización del dólar.
La posibilidad de usar las reservas del Banco Central -incluidos los abultados préstamos que envió el FMI- para intervenir en el mercado de cambios supone la defunción del esquema del “dólar flotante” y su reemplazo por el “dólar controlado” desde la autoridad monetaria.
La titular del Fondo Monetario, Christine Lagarde, accedió a la tercera modificación del acuerdo firmado el año pasado con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Para el Gobierno argentino, otra vez fue decisivo el respaldo del presidente norteamericano Donald Trump.
También, de acuerdo a la visión de economistas experimentados como Martín Redrado, influyó el temor de los técnicos del FMI por la secuencia de devaluación más inflación tan característica de la Argentina. El organismo financiero también se expone a un fracaso de proporciones.
Para el Gobierno, en tanto, el anclaje del dólar resulta fundamental en dos sentidos: una nueva corrida hará naufragar a los “precios esenciales” que recién ayer llegaron parcialmente a las góndolas; sin alivio para el bolsillo de las familias no habrá continuidad en el poder.
Así lo anticipan los resultados electorales que se están registrando en las provincias. El último capítulo de una saga de terror que sufre Cambiemos tuvo lugar en Santa Fe, donde sus candidatos volvieron a quedar en tercer lugar, como ya había sucedido en Neuquén y Río Negro.
LE PUEDE INTERESAR
Alarmante informe sobre el aumento del consumo de éxtasis
LE PUEDE INTERESAR
Administrar justicia no es ciencia
Con el agregado, más que preocupante para la Casa Rosada, de que en 2015 el PRO estuvo a punto de alzarse con la Gobernación de la mano de Miguel del Sel. Y cuatro años después, el peronismo -su máximo rival a nivel nacional- tiene chances de desembarcar en la Casa Gris.
La sede gubernamental santafesina está ocupada por el socialismo desde 2007. Antonio Bonfatti, el candidato oficialista, fue el más votado el último domingo, pero el Frente Progresista perdió en su bastión original, la ciudad de Rosario, a manos del ex radical y ex “lilito” Pablo Javkin.
Los radicales tuvieron peores noticias: tiraron en yunta con los socialistas hasta que apareció Cambiemos a nivel nacional. Convivieron en 2015, pero en 2017 abandonaron la coalición provincial y el Comité Nacional tuvo que intervenir el partido para sellar la candidatura de Corral.
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, entiende que la mala performance no se debe al propio candidato radical sino a la situación económica que atraviesa el país. Ya se lo dijo de frente a Macri en una reunión de la mesa política de Cambiemos en la Casa Rosada.
“Para recuperar la confianza hace falta un cambio de ministros y de candidatos”, advirtió el gobernador mendocino en ese encuentro. Abonó así el Plan V que tanto se comentó en las últimas semanas. Otro radical mendocino, el senador Julio Cobos, volvió a invocarlo el domingo pasado.
La propia María Eugenia Vidal respondió con un suspiro cuando le preguntaron, en confianza, si se presentaría a la contienda presidencial, en caso de que Macri finalmente desista de hacerlo. La Gobernadora no quiere saber nada, pero las “sugerencias” le llegan de a montones.
El Presidente, a su vez, se esfuerza diariamente por despejar las dudas. Ayer anunció la apertura del mercado chino para la carne de cerdo argentina. Mientras que el Gobierno ultima el relanzamiento del programa Ahora 12, con el que buscará revitalizar el consumo popular.Pero la base de su supervivencia política pasa por el anclaje del dólar. Al menos por ahora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí