
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No pueden menos que causar una justificada alarma las conclusiones del informe publicado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), indicativo de que el consumo de drogas sintéticas, entre ellas las pastillas de éxtasis, entre jóvenes de 12 a 17 años de edad aumentó en un 200 por ciento en comparación con 2010. Como se sabe, tales productos causan estragos en la salud.
En su estudio “Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población General 2017”, que encuestó a 20.658 personas de entre 12 y 65 años de edad, la investigación también mostró el aumento del consumo de sustancias ilícitas y abuso de alcohol en jóvenes de entre 12 y 17 años: el 50 por ciento de los menores encuestados había probado alcohol en el último mes.
Asimismo, el estudio detectó 2.299.598 de nuevos consumidores de alcohol durante el año anterior, de los que 319.994 son preadolescentes y adolescentes. En cuanto a la marihuana, se advirtió que, en comparación al 2010, se duplicó el porcentaje de niños y adolescentes que considera que “no es riesgoso fumar marihuana alguna vez”, número que representa 339.864 personas de 12 a 17 años de edad.
La investigación mostró el aumento del consumo de sustancias ilícitas y abuso de alcohol en jóvenes de entre 12 y 17 años de edad: el 50 por ciento de los menores encuestados había probado alcohol en el último mes, lo que representa un total de 82.453 niños y adolescentes.
Uno de los factores que influye en el consumo es el entorno al que está expuesto el joven. Cerca del 40 por ciento, equivalente declaró tener “dos o más amigos o familiares que se emborrachan con asiduidad” y más del 25 por ciento manifestó tener “dos o más amigos que consumen drogas”.
Tal como lo señalan especialistas, a la luz de los últimos datos oficiales, parece evidente que la batalla contra las drogas se viene perdiendo desde hace tiempo. El éxtasis, concretamente, pasó de ser la droga menos consumida en 2001 a estar cuarta en el ranking de consumo actual en suelo bonaerense. Pero este aumento se registra también a nivel nacional, donde -siempre de acuerdo a las cifras de la Sedronar- cerca del 40 por ciento de los chicos que manifiesta ser consumidor de drogas sintéticas toman 3 o más pastillas en un mismo día.
LE PUEDE INTERESAR
Administrar justicia no es ciencia
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Cabe señalar que en un informe publicado en 2014 en este diario, se sostuvo que si bien muchos jóvenes consideran a las pastillas de éxtasis como “seguras”, es muy distinta la opinión de los especialistas en adicciones, quienes destacan que su uso se asocia a graves trastornos psiquiátricos, neurológicos y cardíacos que incluso pueden llevar a la muerte. Las drogas de diseño llegaron al país en los años ´90, lo hicieron para quedarse y su consumo se expandió al punto de convertir a la Argentina en uno de los países que más la consume en la región, según datos difundidos por la Organización de las Naciones Unidas
La sociedad espera y necesita no sólo un cuadro normativo coherente en todo el país, que apunte no sólo a evitar la irradiación de un consumo que, está demostrado, puede ser letal, sino que se intensifiquen campañas en la población, encaminadas a poner en claro los gravísimos riesgos potenciales que corren cada fin de semana los millones de jóvenes que colman los lugares de esparcimiento y que pueden ser captados por las redes que buscan promover las adicciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí