
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Presuntas coimas: peritan celulares de ex funcionarios y empresarios sospechosos
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense Blas Arrese Igor escribió, dirige y actúa en una pieza en la que explora la sensibilidad masculina. Llega hoy a Timbre 4
La obra busca indagar en la sensibilidad masculina y su forma de amar
“La obra se sumerge en el universo masculino para reflexionar sobre la sensibilidad en los hombres”, explica el platense Blas Arrese Igor, autor, director y uno de los protagonistas de “Como los unicornios”, la obra que estrenará hoy en el porteño teatro Timbre 4 -México 3554, y que se verá todos los lunes a las 21.
Matías Pisera, Guido Botto Fiora y Gustavo Ruiz Moreno completan el elenco de esta pieza que toma el concepto feminista de Kate Millet, para quien “el amor ha sido el opio de las mujeres, mientras nosotras amábamos los hombres gobernaban”, para rebatirlo.
Según explico Arrese Igor, también a cargo de la dirección escénica de la puesta, con esta obra “intentamos invertir este enunciado poniendo a los cuerpos masculinizados en su dimensión amatoria compleja”, sosteniendo que “la cultura hegemónica tiende a encerrar al hombre en una prisión de prejuicios y mandatos brutales”. Pone como ejemplo el hecho común de que “el amor abunda en la literatura, el teatro, cine y la pintura, inspirado en la sensibilidad femenina”.
La obra está planteada en capítulos o números que, según anticipó el autor, “no generarán un argumento clásico sino que presentará un patchwork de situaciones, canciones, bailes y otras excentricidades que giraran en relación a un lema central: venga a ver como sienten los varones”.
Pensado más que como un espectáculo como una experiencia teatral, el primer acto tiene una estética deportiva/glam, que presenta a los cuatro personajes enfundados en equipos de gimnasia brillantes, intervenidos por el diseñador de moda Jorge Sandoval. “No se trata de una representación realista sino de una estilización y cruce entre ambos universos: lo gimnástico y la moda”, cuenta Blas.
Una suerte de pradera artificial será el marco del segundo cuadro en donde cuatro dandies reflexionan acerca del arte, el amor y la vida.
El marco del tercer y último cuadro fue pensado como un reality construido a partir de entrevistas en profundidad con los actores de la obra. “El género biodrama constituye la escena. Procedimentalmente, el trabajo toma de las artes visuales la técnica del pastiche y del montaje de situaciones, propuestas visuales y sonoras pertenecientes a universos diversos. La impronta performática estará presente”, revela el director.
Con iluminación de Juan Zurueta, coreografías de Martín Payero Segura y asistencia de dirección de Ariel Zagarese, “Como los unicornios” -Mitológica manada cumbiera- se presentará todos los lunes en la sala teatral ubicada en el barrio de Almagro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí