Corea del Norte, en jaque por la sequía y la falta de alimentos
Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
Escándalo real: el príncipe Andrés, al borde del desalojo por el caso Epstein
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Israel ataca Gaza tras acusar a Hamás de enfrentar a sus tropas
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Traicionar a Maduro: el complot para subirlo a un avión y poder arrestarlo
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El promedio de lluvias en todo el país entre enero y mayo es el más bajo desde que se comenzó a registrar la información del clima
Corea del Norte, en jaque por la sequía y la falta de alimentos
PYONGYANG
En medio de una renovada tensión con Estados Unidos y sus vecinos, el gobierno norcoreano de Kim Jong-un advirtió ayer que el país avanza hacia una catástrofe humanitaria empujada por la peor sequía desde que comenzaron a registrar información climatológica, lo que se suma a la alerta alimentaria que lanzó hace días la ONU.
“Se espera que el promedio de precipitaciones en todo el país en el período de enero a mayo se registre como el más bajo desde que comenzó la observación del clima”, informó la televisión estatal en un informe especial sobre la sequía, citado por la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Entre enero y abril de este año, cayeron en el país asiático 54,4 milímetros de precipitaciones en promedio, lo que representa un 42,3% de lo registrado en años anteriores.
De mantenerse esos registros, la cosecha de este año será muy reducida y, si no es reemplazada por ayuda alimentaria internacional, el país podría vivir otra hambruna masiva como la que le costó la vida a entre 250.000 y más de 3 millones de personas en los años 90.
En aquel momento y dado el dramatismo de la situación nacional, el padre del actual líder norcoreano, Kim Jong-il, aceptó negociar con Estados Unidos un congelamiento de su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones internacionales y del envío de ayuda humanitaria.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro quiere postular al ministro y ex juez Moro para la Corte Suprema
LE PUEDE INTERESAR
Berlín, 70 años del fin del bloqueo soviético
El año pasado, el acercamiento de su hijo con el presidente estadounidense, Donald Trump, también coincidió con los primeros rumores de una inminente hambruna en el país asiático.
En febrero pasado, apenas días antes de que los líderes se reunieran en Hanoi (la capital vietnamita) por segunda vez, la ONU anunció que el gobierno norcoreano había solicitado formalmente la “asistencia de las organizaciones humanitarias internacionales presentes en el país para responder al impacto de la situación de seguridad alimentaria”, explicó el vocero del secretario general, Stéphane Dujarric.
Según informó entonces el gobierno comunista, su previsión para este año era que necesitarían al menos 1,4 millones de toneladas de alimentos básicos como trigo, arroz, papas y soja.
Como parte de ese pedido oficial, expertos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) visitaron Corea del Norte entre marzo y abril y su conclusión fue devastadora.
“Sin apoyo humanitario, millones podrían padecer hambre”, advirtió el vocero del PMA en Ginebra, Herve Verhoosel. Según su investigación, cerca de 40% de la población (más de 10 millones de personas) sufren de una “severa falta de alimentos”.
Concretamente, los delegados observaron que el sistema de distribución de alimentos gubernamental, del que depende gran parte de la población, se vio obligado desde enero a cortar la ración que recibe cada persona diariamente hasta los 300 gramos, menos de los 380 que les correspondía en el mismo período del año anterior.
Muchas familias ingieren muy pocas proteínas, y se alimentan la mayor parte del año de una dieta basada en el arroz y el kimchi, una preparación fermentada de vegetales.
El informe de la televisión estatal de ayer parece confirmar oficialmente ese sombrío panorama humanitario, justo en un momento en que la tensión entre Kim y Trump y sus socios en la región ha vuelto a escalar y hacer temer que el diálogo de paz fracase una vez más.
El segundo encuentro cara a cara entre Kim y Trump fracasó en Hanoi porque el primero se negó a comprometerse con una hoja de ruta concreta para desnuclearizar el país y el segundo, a levantar de inmediato las sanciones comerciales y financieras que asfixian no solo a las arcas públicas, sino también a la población civil.
Dos meses después de esa reunión fallida, el gobierno norcoreano volvió a realizar pruebas militares y a lanzar proyectiles de corto alcance, una reactivación de su programa de desarrollo castrense que desató preocupación entre sus vecinos y es seguido de cerca por Washington. (TÉLAM Y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí