
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reclamo argentino por el aborto legal dijo presente en Cannes /web
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, director y protagonista de “Dolor y gloria”, nuevo filme del cineasta español estrenado anteanoche en el Festival de Cine de Cannes, y cuya rueda de prensa se concretó ayer a la mañana, lucieron el pañuelo verde por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el que las militantes del espacio acompañan la proyección de “Que sea ley”, documental del argentino Juan Solanas que se exhibió ayer.
La comitiva argentina acompaña al único titulo nacional presente en Cannes y la integran referentes históricas como Marta Alanis y Nelly Minyersky además de trabajadoras públicas, docentes, militantes villeras y comunicadoras populares.
Solanas, hijo del director de cine y senador nacional, nació en Argentina, se crió en Francia y vive en Montevideo (Uruguay), contó que para dar forma al documental no solamente registró las impresionantes movilizaciones que tuvieron epicentro en la zona del Congreso Nacional en la ciudad de Buenos Aires. “Hice 4.000 kilómetros de auto, recorrí Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Gran Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires. En ocho meses de laburo, filmé a las sororas, activistas, mujeres que acompañan abortos. La pelicula es súper honesta, se hizo en la urgencia y quedó algo muy auténtico”, comentó a las responsables de prensa de la Campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí