

Trump, en contra del aborto salvo en casos de violación o incesto / AFP
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario se pronunció en Twitter días después de que la gobernadora de Alabama firmara la ley antiaborto más dura del país
Trump, en contra del aborto salvo en casos de violación o incesto / AFP
WASHINGTON
El presidente Donald Trump se declaró el sábado “decididamente provida” aunque favorable a excepciones para la interrupción de embarazos en casos de violación o incesto, luego de que varios estados de EE UU aprobaran duras restricciones al aborto.
El mandatario tomó posición sobre el tema del aborto, destinado a ser uno de los asuntos candentes de la elección del próximo año, días después de que la gobernadora de Alabama firmara la ley antiaborto más dura del país, que lo prohíbe casi totalmente incluso en casos de violación e incesto.
“Como la mayoría de la gente sabe, y para aquellos que lo quisieran saber, soy decididamente provida, con las tres excepciones -violación, incesto y proteger la vida de la madre”, tuiteó Trump.
El escandaloso magnate, dos veces divorciado, ganó votos evangélicos durante su campaña de 2016 al prometer que nombraría jueces antiaborto en la Corte Suprema.
Desde entonces ha llevado a dos jueces conservadores a la Corte -Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh- cambiando el balance del cuerpo de nueve magistrados. La ley de Alabama es parte de una ofensiva republicana que está esperanzada en que llegue a la Corte Suprema y entonces el máximo tribunal, de actual mayoría conservadora, eche por tierra su histórica decisión de 1973 de legalizar el aborto en EE UU.
LE PUEDE INTERESAR
Once muertos a tiros en un bar de Brasil
Además de Alabama, Missouri declaró la ilegalidad de los abortos desde la octava semana de embarazo.
Y Georgia, Ohio, Mississippi, Kentucky, Iowa y Dakota del Norte han dictado leyes para prohibir el aborto desde el momento en que se detecta latido fetal.
Se espera que estas prohibiciones sean bloqueadas en los tribunales, pero quienes las defienden planean apelar ese tipo de decisiones hasta que los casos lleguen a la Corte Suprema.
La ley aprobada en Alabama prohíbe los abortos en cualquier etapa de la gestación, contempla hasta un siglo de prisión para los médicos que lo practiquen y no considera excepciones en caso de violación o incesto. La medida, que se refiere al feto como un “niño no nacido”, supuestamente entrará en vigor en noviembre, aunque probablemente antes sea bloqueada por un juez.
En 1973, un fallo apodado “Roe vs. Wade” habilitó el aborto en todo el país hasta que el feto sea viable, a las 24 semanas de embarazo. La ley de Alabama compara el fallo “Roe vs. Wade” con el Holocausto.
“Se estima que 6 millones de judíos murieron en los campos de concentración nazis”, indica el texto. “En comparación, más de 50 millones de bebés han sido abortados en EE UU desde el fallo Roe”.
Cerca de dos tercios de los estadounidenses cree que el aborto debería ser legal, según una encuesta del centro de investigaciones Pew del año pasado. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí