La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, ya supera el costo de un alquiler medio y el de los créditos hipotecarios tradicionales. Son datos de un estudio del CEPA
Los tomadores de créditos UVA de la Ciudad encabezaron fuertes protestas para reclamar soluciones
Un exhaustivo trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) refleja que “la cuota de un préstamo UVA de $1.031.800 otorgado en abril de 2016 (cuando se lanzó esa línea crediticia) tuvo un incremento del 154% a mayo 2019”.
En ese ejemplo, la cuota inicial de $6.153 -mayo 2016- saltó este mes a $15.212. Una diferencia de $9.059, absolutamente alejada de una recomposición salarial en cualquier actividad económica.
“El mayor aumento -dice el estudio- se produce en el último año, pasando la cuota de $9.870 en mayo de 2018 a (los mencionados) $15.212 en mayo de 2019. Una suba de $5.342 de la cuota en apenas un año, lo cual representa un 55% de incremento”.
El CEPA apeló a distintas variables para ejemplificar la dimensión de lo que calificó como “un fracaso” en materia de alternativas de acceso a la vivienda.
Así, además de dar cuenta de la perjudicial evolución de la cuota atada al efecto inflacionario, se comparó su crecimiento con el de un alquiler promedio; con la cuota de la línea tradicional “Nación Tu Casa” del Banco de la Nación Argentina, y con los acuerdos paritarios de un puñado de sectores económicos.
Dice el estudio: “Se suele argumentar que la cuota de un préstamo UVA sigue la misma evolución, o aún por debajo, del alquiler de un inmueble de similares características”. Nada de eso.
LE PUEDE INTERESAR
UNLP: Medicina quiere “disolver” su Escuela de Recursos Humanos
LE PUEDE INTERESAR
Vacuna antimeningococo: aseguran que ingresaron
En mayo de 2016, la cuota del préstamo UVA -siguiendo el ejemplo propuesto- ascendió a $6.733 contabilizando “seguro contra incendio” y la contratación de “un paquete” que las entidades financieras exigen para poder acceder a la tasa publicitada (3,5% en abril de 2016). En tanto, hace exactamente 3 años, el alquiler promedio de un departamento de dos ambientes en la capital federal era de $6.597. Es decir, la cuota superaba al alquiler por apenas $136. Hoy, la cuota supera a un alquiler promedio por casi 1.000 pesos.
El Centro de Economía Política Argentina traza un interesante paralelismo entre un préstamo UVA y uno de la línea tradicional “Nación Tu Casa” que ofrecía el Banco Nación, hoy discontinuada.
“Si bien puede tratarse de sujetos de crédito distintos -explican-, entendemos que resulta útil para el análisis la comparación (del UVA) con un préstamo hipotecario en pesos con cuota fija, tal como resultaba ser la línea “Nación Tu Casa”. Las supuestas ventajas de los créditos UVA no resultaron ser tales -afirman-, toda vez que la prometida desinflación sufrió la misma suerte que el esperado segundo semestre. Mientras que la cuota en pesos del préstamo UVA aumentó en 3 años de $6.100 a $15.200, tal como se indicó, en la modalidad en pesos a tasa fija la misma se habría mantenido en $12.831”.
Y resaltan que “en sólo 37 meses (siendo que se trata de un préstamo a 240 meses) la cuota del préstamo hipotecario UVA pasó de representar el 48% de la cuota de la versión tradicional a representar un 119%”.
A fin de evaluar la capacidad de repago de los préstamos hipotecarios UVA, el trabajo consideró la evolución de la relación cuota-ingreso de distintos trabajadores registrados, recordando que para acceder al préstamo (utilizado como ejemplo) se requería demostrar, en abril de 2016, ingresos por $23.936.
“Se observa un incremento del peso de la cuota en relación con el ingreso en todos los casos analizados, con la particularidad de que en el de los empleados públicos nacionales la relación cuota-ingreso subió del 25% al 29% -4 puntos porcentuales- entre abril de 2016 y febrero de 2019. Nótese que, en este caso, es el propio gobierno nacional el que, por un lado, promocionó esta línea de préstamos hipotecarios con ventajas que resultaron no ser tales y, por el otro, otorgó a sus propios empleados ajustes salariales por debajo de la inflación”, se realza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí