
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los seis gremios universitarios del país resolvieron aprobar ayer la última oferta salarial del Gobierno nacional, que, entre otros puntos, incluye un aumento del 16% en tres tramos y dos cláusulas gatillo por inflación.
El acuerdo -firmado por Conadu, Ctera, Fedun, Uda, Fagdut y Conadu Histórica- sella la paritaria universitaria 2019 y le pone punto final a un conflicto que se extendió durante largos meses. No obstante, mañana los sindicatos -entre ellos la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp)- se plegarán al paro general por 24 horas.
Volviendo a la propuesta salarial, establece una recomposición del 4% en mayo, 4% en julio y 8% en septiembre, con cláusulas de actualización automática en septiembre y en febrero de 2020. La totalidad del salario estará conformada por sumas retributivas y bonificables.
Tras el acuerdo, el presidente Mauricio Macri escribió una serie de tuits en los que destacó: “Todos estamos de acuerdo en pagar los mejores salarios posibles en la universidad y hacemos nuestro esfuerzo para que así sea. Este es un reconocimiento a todas las personas que trabajan por una educación de calidad”.
Por su parte, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, sostuvo: “Nuestra propuesta permitirá que todos los meses el salario muestre una mejora, en el monto o en la calidad de su composición”.
En tanto, la secretaria gremial de Conadu, Verónica Bethencourt, aseguró que “para la aprobación se consideró importante cerrar el proceso paritario y se valoró positivamente la evolución de la negociación”.
LE PUEDE INTERESAR
El súper Cartonazo se define el jueves y mañana PDF de EL DIA y acceso libre en eldia.com
LE PUEDE INTERESAR
Buscan a un elefante marino que fue visto en Berisso
Para la Conadu, la mejora alcanzada fue posible gracias a la “lucha docente” coronada por la marcha de antorchas que tuvo lugar semanas atrás. Como se dijo, el gremio avisó que la aprobación de la oferta paritaria “no agota los problemas que tiene la universidad”, por lo que ratificó su participación en el paro general de mañana para “seguir peleando contra el desfinanciamiento presupuestario de las universidades”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí