Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Herramientas clave para la orientación de futuros universitarios

Herramientas clave para la orientación de futuros universitarios
8 de Mayo de 2019 | 03:15
Edición impresa

Una larga experiencia acumulada demuestra el estado de profunda desorientación vocacional por el que atraviesan muchos jóvenes que deben definir sus ingresos a la Universidad y de allí que resulten trascendentes aquellas iniciativas destinadas a que puedan decidir con más certeza su futuro. En este sentido es valiosa la actividad pedagógica impulsada por el ministerio de Educación bonaerense para alcanzar esa meta con alumnos de los últimos años del nivel secundario y adultos de instituciones de instituciones educativas de la Provincia.

Tal como se informó en la nota publicada ayer en este diario, la intención del organismo educativo se enmarca en la Semana del Orientador Vocacional (que se celebra cada 11 de mayo) y, a través del programa Orientá tu futuro, tiene como objetivo contribuir a la reflexión de los proyectos educativos y laborales de los participantes por medio del uso de herramientas digitales.

En este sentido, se detalló que se han diseñado actividades para que los estudiantes exploren las herramientas incluidas tanto en la plataforma digital tufuturo.abc.gob.ar y en la aplicación móvil Orientá tu futuro, disponible para descargar en el celular, a través de Play Store. Desde estas plataformas, los alumnos podrán realizar test de orientación vocacional, conocer la oferta de carreras y cursos de formación profesional de la Provincia, como así también diseñar su curriculum vitae.

Se ha señalado en esta columna, en reiteradas oportunidades, que las graves deficiencias del sistema educativo –imposibles de imaginar hace varias décadas, cuando la Argentina figuraba entre los países de vanguardia en materia de instrucción pública- reclaman de los distintos organismos del Estado a cargo de la educación una reacción perentoria, que debiera traducirse en el impulso de numerosas y diversas acciones encaminadas a revertir un panorama tan negativo como preocupante.

En tal sentido, resultan especialmente auspiciosas todas aquellas iniciativas que se traduzcan en ofrecer programas o actividades de apoyo educativo, destinados no sólo a facilitar un mejor ingreso a la Universidad por parte de los alumnos secundarios, sino a que lo hagan dotados de una mayor seguridad acerca de la elección de la carrera a seguir que hayan realizado.

En ese contexto merece, también, mencionarse los convenios firmados años atrás por algunas unidades académicas y los colegios universitarios, así como los cursos orientativos que dicta la Universidad platense, que informan a los estudiantes sobre los alcances de las distintas disciplinas que se imparten en la casa de altos estudios.

Un mejor caudal de información sobre las diversas alternativas para acceder al nivel de enseñanza terciaria o universitaria; la realización en el nivel secundario de test vocacionales completos; la divulgación en los estudiantes de conocimientos básicos acerca del esfuerzo que significa iniciar y concluir una carrera universitaria, forman parte de los contenidos que también deberían brindar más detenidamente las escuelas. Una cabal formación educativa no puede prescindir de brindar asistencia a los jóvenes, en el delicado proceso de decisión de su futuro.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla