

Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representantes de ambos países discuten a puertas cerradas en Washington
Mientras los jefes negociadores de China y Estados Unidos discuten a puertas cerradas en Washington, el gobierno en Beijing advirtió que "no capitulará a ninguna presión" y el presidente Donald Trump eligió distender el clima y se mostró optimista.
"Es posible (llegar a un acuerdo). Veremos...Recibí una muy hermosa carta del presidente Xi (Jinping) en la que afirmaba: 'trabajemos juntos, hagamos algo'", aseguró el mandatario estadounidense ante la prensa en la Casa Blanca.
Horas antes, el vocero del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng, había advertido que su gobierno no se dejará presionar por el ultimátum que lanzó Trump y que establece que, si los dos países no llegan a un acuerdo sobre su comercio bilateral antes de esta medianoche, entonces la Casa Blanca volverá a aumentar los aranceles a las exportaciones chinas.
"China tiene la determinación y la capacidad para defender sus intereses", pero "espera que Estados Unidos pueda hacer esfuerzos para llegar a un compromiso", aseguró Gao, en una conferencia de prensa, citado por la agencia de noticias EFE.
Poco después de que Feng hablara desde Beijing, en Washington, los jefes negociadores de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y de China, el viceprimer ministro Liu He, se reunieron a puertas cerradas en una nueva ronda de negociaciones para intentar destrabar los puntos más conflictivos del acuerdo comercial.
Por primera vez desde que Trump y Xi firmaron una tregua en diciembre pasado en Buenos Aires, al margen de la cumbre del G20, la reunión estuvo marcada por un ultimátum y un clima de creciente tensión.
LE PUEDE INTERESAR
El ex presidente de Brasil Michel Temer se entregó en una sede policial
LE PUEDE INTERESAR
Europa le pide a Irán que respete el pacto nuclear
El domingo pasado, Trump había sacudido el tablero de los negociaciones y de los mercados financieros internacionales con un tuit: "Durante diez meses China ha estado pagando aranceles a Estados Unidos del 25% sobre 50.000 millones de dólares en bienes tecnológicos, y del 10% hasta los 200.000 millones de dólares en otros bienes. Los del 10% subirán al 25% el viernes."
Más tarde, en un acto en el estado de Florida, el mandatario reiteró sus ataques y amenazas a China: "Rompieron el trato...No pueden hacer eso. Así que pagarán".
Gao rechazó hoy las críticas de Trump -"China cumplió sus promesas y esto no cambió nunca"-, pero no quiso adelantar cómo reaccionará Beijing si el presidente estadounidense cumple con su amenaza e impone un nuevo aumento de aranceles mañana.
El gobierno "ya se preparó para todas las situaciones posibles", sostuvo.
En tanto, el diario hongkonés South China Morning Post aseguró hoy que "la respuesta del Ministro de Comercio chino podría haber sido más enérgica, lo cual insinúa que Beijing todavía deja la puerta abierta a una resolución y prefiere la negociación al enfrentamiento".
La semana pasada se celebró en Beijing la anterior ronda de negociaciones encabezada por el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, quien declaró que habían sido "muy productivas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí