
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
El clásico de rugby: San Luis saca chapa en La Cumbre y supera 24 a 11 a La Plata RC
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo afirmó Trump sobre las negociaciones que en Washington retomarán hoy ambas partes, en un clima enrarecido por la suba de aranceles a productos del país asiático
WASHINGTON
Una misión de China pretende “cerrar un trato” esta semana en Washington, afirmó ayer el presidente Donald Trump, cuando el fin de la guerra comercial entre ambas potencias parece pender de un hilo.
Las presiones continuaron en vísperas de que las partes inicien hoy lo que hasta ahora se esperaba como la recta final tras 10 meses de una pelea arancelaria que tiene en jaque a empresas y productores estadounidenses, a los mercados mundiales y a la economía global.
Trump presiona a Beijing con elevar desde mañana viernes de 10% a 25% los aranceles a productos chinos por 200.000 millones de dólares. China no se quedará atrás con las represalias, según advirtió su ministerio de Comercio.
El aumento del conflicto “no es del interés de los dos pueblos”, dijo un vocero del ministerio chino. “Si se aplican las medidas tarifarias de EE UU, China no tendrá otra opción que aplicar las necesarias contramedidas”, agregó.
El lunes, funcionarios estadounidenses dieron por terminada una tregua de seis meses al acusar a China de haber dado marcha atrás en asuntos ya pactados en las 10 rondas previas de negociaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Archie, el bebé del príncipe Harry y Meghan, fue presentado en sociedad
LE PUEDE INTERESAR
Detienen al número dos de Guaidó en Venezuela
Y ayer, Trump insinuó que se siente tan cómodo con un acuerdo como con mantener los aranceles. “Veremos qué ocurre pero me dejan contento los más de 100.000 millones de dólares que llenarán los cofres de EE UU. Es muy bueno para EE UU; no es bueno para China”, dijo.
El Representante Comercial de EE UU, Robert Lighthizer, divulgó una nota oficial en la que da cuenta que desde hoy subirán los aranceles a una amplia gama de productos chinos, entre ellos equipos eléctricos, autopartes, maquinaria y muebles.
Luego de que desde el sábado Trump comenzara a tuitear amenazas a China, los mercados cayeron el lunes y el martes. Wall Street cerró ayer con sus índices dispersos: el índice industrial Dow Jones ganó apenas 0,01% mientras que el Nasdaq, de valores tecnológicos, bajó 0,26%, y el S&P 500 subió 0,16%.
Las dos mayores potencias económicas del mundo se aplicaron recíprocamente aranceles a productos cuyo intercambio suma 360.000 millones de dólares. Eso generó un severo daño a la producción estadounidense de soja, que tiene a China como mayor cliente, pero también pesa en contra del sector manufacturero de los dos países.
Sin embargo, con EE UU creciendo sólidamente, funcionarios de Washington creen estar en mejor posición que China para afrontar las penurias de una guerra comercial.
El instituto privado ISM (de gestión de suministros) con sede en Arizona dijo que los aranceles son un “viento en contra” para la economía de EE UU, aunque indicó también que las perspectivas de este año para los sectores de servicios y manufacturas siguen siendo positiva.
Trump tuiteó ayer que funcionarios chinos erróneamente pensaron que podían dejar en el aire las negociaciones hasta tratar con un “muy débil” presidente demócrata y “en consecuencia seguir despojando a EE UU...en los próximos años”.
Contrariamente a lo que sostienen economistas, e incluso miembros de su partido Republicano, Trump reiteró que son los adversarios como China y no los importadores o consumidores estadounidenses quienes terminarán pagando esos aranceles. Washington exige que China termine con prácticas comerciales que considera desleales, que respete las leyes del mercado y que pare con el “robo” de tecnología estadounidense.
Pese a esta guerra que lleva casi un año, el intercambio comercial bilateral siguió aumentando y también continuó incrementándose el déficit comercial estadounidense con China. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí