
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las conversaciones, el magistrado que finalmente condenó a Lula daba sugerencias, consejos y pistas a quienes llevaban adelante la investigación contra el entonces ex presidente de Brasil
Las investigaciones del Lava Jato, y puntualmente la causa judicial contra el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, corren peligro a partir de conversaciones entre un fiscal brasileño y el juez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, reveladas por el sitio de investigación The Intercept Brasil, que desataron hoy una catarata de reacciones políticas.
The Intercept, dirigido por el periodista estadounidense Glenn Greenwald, a quien el ex analista de la CIA Edward Snowden reveló los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), tuvo acceso a las conversaciones mantenidas durante años entre fiscales y jueces en el país sudamericano.
Según The Intercept, las conversaciones privadas muestran que Moro sugirió al fiscal Deltan Dallagnoi cambiar el orden de las fases de la operación Lava Jato, dio consejos y pistas a los fiscales encargados del caso, algo prohibido por ley.
El medio publica fragmentos de diálogos entre Dallagnol y Moro, quien en 2017 condenó a Lula en primera instancia a nueve años y seis meses de prisión por recibir un departamento en una playa de Sao Paulo a cambio de favores políticos a la constructora OAS.
Según The Intercept el "archivo masivo" entregado a ese medio contiene "múltiples ejemplos de abuso politizado de los poderes de la fiscalía por parte de quienes lideraron la exhaustiva investigación de corrupción de la Operación Lava Jato desde 2014".
El portal asegura que las conversaciones revelan asimismo "una agenda política e ideológica largamente negada", según informaron.
LE PUEDE INTERESAR
Las guerras comerciales ponen en riesgo la economía mundial
LE PUEDE INTERESAR
Trump confía en el acuerdo con México por la inmigración
En otras conversaciones, fiscales del grupo que investigaba el Lava Jato en Curitiba, liderado por Dallagnol, discuten formas de frenar una entrevista que Lula, en prisión desde abril de 2018, había concedido al diario Folha de Sao Paulo porque podría beneficiar al Partido de los Trabajadores (PT) en las elecciones del pasado octubre.
En un comunicado, el Ministerio Público de Curitiba (MPF) subrayó que los procuradores están "tranquilos" en cuanto a la legitimidad de la actuación, y sólo expresaron su "preocupación con la seguridad personal y con la fiscalización y manipulación del significado de los mensajes".
The Intercept subrayó que una fuente no identificada los contactó y les entregó el material, aunque no precisó como el fue obtenido.
La información, profusamente cubierta por la prensa brasileña hoy, gatilló una ola de reacciones políticas.
La defensa del ex mandatario subrayó que los documentos divulgados por The Intercept muestran que la actuación de los procuradores y del ex juez Sergio Moro tuvo un "objetivo político".
"Nadie puede tener dudas de que los procesos contra el ex presidente Lula están corrompidos, por lo que hay de más grave en términos de violación a las garantías fundamentales y a la negativa de los derechos", señala el comunicado de los abogados de los comentarios.
El ex candidato presidencial Fernando Haddad, quien perdió las elecciones del pasado octubre frente a Bolsonaro, advirtió en su cuenta de Twitter que Brasil "puede estar delante del mayor escándalo institucional de la historia de la República".
La ex presidenta brasileña Dilma Rousseff, por su parte, afirmó que las revelaciones de The Intercept dejan "explícitas las relaciones ilegales y espurias entre el juez Sergio Moro y los procuradores de la Lava Jato, con destaque para Deltan Dallagnol".
"Procesos corrompidos por el fraude implican la libertad inmediata de Lula", dijo Rousseff en Twitter.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí