
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Massa, Cristina Álvarez Rodríguez y Máximo Kirchner encabezarán la lista de legisladores nacionales por la provincia de Buenos Aires
El Frente de Todos presentó la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner ante la justicia electoral y las listas a diputados nacionales en todo el país para las PASO del 11 de agosto, luego de jornadas de duras negociaciones, sobre todo en territorio bonaerense donde los sectores internos pugnaron por colocar en un lugar expectante a sus postulantes, que finalmente definieron los operadores kirchneristas en el Instituto Patria.
Al filo del cierre de la presentación de listas, el Frente de Todos concluyó que los primeros 5 puestos de la nómina de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires serán el jefe del Frente de Renovador, Sergio Massa; la legisladora camporista Luana Volnovich, el diputado nacional del Movimiento Evita Leonardo Grosso y el líder de La Cámpora y diputado, Máximo Kirchner.
El acuerdo con el Frente Renovador sumado a los sindicatos y agrupaciones políticas y sociales que apoyan al kirchnerismo complicó la confección de las listas bonaerenses por la falta de puestos con oportunidades de ser electo, ya que las fuentes partidarias estimaban que el Frente de Todos podría conquistar entre 14 y 15 bancas, según las encuestas.
Hasta el propio Alberto Fernández manifestó que "todo fue ordenándose, con las dificultades propias de un cierre de lista" porque "hay muchos dirigentes, con muchas aspiraciones, todas legítimas, pero hay espacios limitados. Hay demandas infinitas de lugares, pero cargos limitados. Son los gratos costos que hay que pagar por crecer".
"Tenemos que incorporar gente del Frente Renovador y relegar gente nuestra", explicó en declaraciones radiales.
En la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, los principales perdedores fueron los intendentes, que lograron una sola ubicación; el sindicalismo kirchnerista, que no tendrá representación; y partidos que integran Unidad Ciudadana, como Nuevo Encuentro, Kolina y el Frente Grande, que fueron ubicados en puestos desfavorables.
Sin embargo, Massa sumó el 30 por ciento requerido previamente al acuerdo con la nominación de Cecilia Moreau y Raúl Pérez, en buenas ubicaciones.
Al respecto, de las provincias con mayor peso electoral a nivel nacional y la ciudad de Buenos Aires, las negociaciones fueron supervisadas desde el Instituto Patria, pero fueron los gobernadores peronistas y referentes distritales los que resolvieron el armado de las listas en cada región.
En el caso de los candidatos a senadores nacionales en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego, la ex presidenta Cristina Kirchner tuvo mayor injerencia porque quiere reforzar su bloque en el Senado.
En Córdoba, el Frente de Todos irá por separado de las listas legislativas del gobernador justicialista Juan Schiaretti, y, finalmente, desde el Instituto Patria bajaron la precandidatura para diputado nacional por Córdoba del Frente de Todos al concejal y periodista Tomás Méndez, quien ocupaba el primer lugar de la lista, luego de las protestas de la militancia en la capital mediterránea, y en su remplazo se ubicó al titular de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Eduardo Fernández.
En Santa Fe, el mandatario peronista electo Omar Perotti no participará de la campaña electoral pero el PJ santafesino competirá unificado con la lista que lidera el diputado nacional camporista Marcos Cleri y, en segunda ubicación, estará la dirigenta Alejandra Obeid.
En la ciudad de Buenos Aires, los primeros candidatos del FdT serán: Matías Lammens (jefe de Gobierno); Mariano Recalde (senador nacional); Fernando Solanas (diputado nacional); y Claudia Neira (legisladora porteña).
En Mendoza, el Frente de Todos postuló a Marisa Uceda, abogada laboralista, que será acompañada por el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo; la secretaria adjunta de la CTA mendocina Juana Carmona; y un productor del Valle de Uco, Eber Pérez Plaz.
En Tucumán, el Frente de Todos llevará como primer candidato al presidente del club Atlético de Tucumán, Mario Leito; Mabel Carrizo, esposa de Jesús Salim, uno los principales dirigentes de La Cámpora; y Carlos Cisneros, un dirigente de la Asociación Bancaria a nivel local.
1) Sergio Massa
2) Luana Volnovich
3) Leonardo Groso
4) Cristina Álvarez Rodríguez
5) Máximo Kirchner
6) Cecilia Moreau
7) Andrés Larroque
8) Florencia Lampreabe
9) Wado de Pedro
10) Liliana Yambrun
11) Facundo Moyano
12) Daniela Vilar
13) Ramiro Gutiérrez
14) Claudia Ormaechea
15) Carlos Castagneto
16) Alicia Aparicio
17) Rodolfo Thailade
18) María Rosa Martínez
19) Carlos Selva
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí