
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así, el ex presidente continuará en la cárcel cumpliendo una pena de más de 10 años por corrupción pasiva. El Tribunal postergó el análisis sobre la cuestionada actuación del ex juez Sergio Moro
Simpatizantes de Lula piden por su libertad frente al Ministerio de Justicia en Brasilia / Archivo AFP
BRASILIA
La Corte Suprema de Brasil rechazó ayer liberar al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva mientras analiza si el ex juez de la operación anticorrupción Lava Jato y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, lo juzgó de forma imparcial.
Por tres votos contra dos, los jueces de la segunda corte del Supremo Tribunal Federal (STF) decidieron postergar para el próximo semestre el debate sobre la conducta de Moro y rechazaron una propuesta de conceder hasta entonces la libertad provisoria al político de izquierda que presidió el país entre 2003 y 2010.
Los magistrados habían rechazado previamente por cuatro votos otro recurso que pedía su liberación, cuestionando una decisión tomada por un juez de un tribunal superior.
Lula, de 73 años, purga desde abril de 2018 una pena de ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción y lavado de dinero.
Pero su defensa busca anular la sentencia pronunciada por Moro en primera instancia, alegando que el juez forma parte de una conspiración para impedir el retorno de la izquierda al poder.
LE PUEDE INTERESAR
Otro paso de Irán contra el acuerdo nuclear y dura advertencia de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Trump negó haber violado a una mujer: “No es mi tipo”
Los abogados de Lula presentaron el recurso que cuestiona la actuación del ex magistrado en diciembre pasado, después de que Moro aceptara ser ministro de Justicia del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien derrotó en las presidenciales de octubre al delfín de Lula, Fernando Haddad.
Pero sus argumentos ganaron fuerza este mes cuando el portal de investigación The Intercept Brasil publicó presuntos mensajes de Moro con los fiscales de Lava Jato, que aparentan una voluntad de perjudicar políticamente al ex presidente.
El caso fue retomado ayer por la corte. “Ya habíamos presentado incontables pruebas de que el ex presidente no tuvo un juicio justo, imparcial, independiente. No cometió ningún delito y tiene derecho a ser juzgado por un magistrado imparcial”, afirmó al cabo de la sesión uno de sus abogados, Cristiano Zanin Martins, quien se mostró optimista sobre la discusión que la corte debe mantener sobre el caso.
“Nuestra expectativa es que reconozcan” que Moro fue parcial, añadió.
En 2017, Moro declaró a Lula culpable de corrupción y lavado de dinero por haberse beneficiado de un departamento tríplex puesto a su disposición por una de las constructoras involucradas en el escándalo de sobornos de Petrobras. Ese dictamen fue confirmado por un tribunal de apelaciones y luego por una corte superior, el Supremo Tribunal de Justicia (STJ).
Pero la historia podría dar un giro favorable al ex presidente si la máxima corte del país -que vela por principios constitucionales como el derecho a la legítima defensa- considerase que Moro no actuó con imparcialidad, coordinando acciones con la parte acusatoria del caso, como afirma The Intercept.
Moro, que no reconoce la autenticidad de los mensajes revelados por The Intercept, niega haber complotado con los fiscales de la operación Lava Jato.
“No es inusual que un juez converse con un abogado, con un fiscal, con la policía”, se defendió Moro la semana pasada ante una comisión de senadores que lo interrogó sobre las revelaciones, sin reconocer la veracidad de los mensajes y afirmando que estos pudieron ser “adulterados” por hackers.
The Intercept Brasil -que obtuvo los mensajes a través de una fuente anónima- cuenta entre sus fundadores al periodista estadounidense Glenn Greenwald, quien en 2013 reveló los programas de vigilancia masiva implementados por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí