
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La recaudación tributaria nacional de mayo aumentó 50,4% interanual al sumar $ 444.249,7 millones, por debajo de la inflación minorista, pero “la tendencia es positiva, con recuperaciones sectoriales”, informó ayer el administrador federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli.
Con estos ingresos, merced al buen desempeño de los impuestos vinculados al comercio exterior, en los primeros cinco meses del año la recaudación tributaria ascendió a $ 1,82 billones, con un aumento de 43% interanual.
Cuccioli admitió que este aumento en la recaudación “estará unos cuatro o cinco puntos por debajo” de la inflación minorista, pero aseguró que “la tendencia es positiva”.
“Hay sectores de la economía, como la minería, la producción de energía o el campo que están funcionando muy bien, pero lo vinculado al consumo todavía no registró el impacto (positivo) de las nuevas paritarias”, dijo el funcionario al presentar los datos correspondientes al mes de mayo.
Cuccioli agregó: “No vemos la economía cayendo mes contra mes, sino que hay recuperaciones sectoriales”.
En este marco, el IVA Impositivo -que refleja gran parte del comercio interno- creció 49%, impulsado por la distribución de los planes de pago, el tributo a los servicios digitales y menores compensaciones en el impuesto a los combustibles en relación a mayo de 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Bajó 56% el patentamiento de autos el mes pasado
LE PUEDE INTERESAR
Lavagna insiste con una tercera posición: “Vale la pena despolarizar”
Por su parte, el IVA aduanero aumentó 46,9% a partir de la puesta en vigencia del impuesto adicional de las percepciones a las importaciones.
Todas estas subas se vieron atenuadas por el incremento de 292% en las devoluciones de IVA a exportadores y por el régimen de comercialización de granos.
Por su parte, la percepción del impuesto a las Ganancias subió 68,9%, apoyado en mayores ingresos de saldos de las declaraciones juradas de sociedades y los ingresos del Revalúo Fiscal, aunque el alza se vio moderada por la reducción de 35% a 30% en la tasa, prevista por la reforma tributaria.
El impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente, otro que refleja el movimiento interno, creció 50,6%, con un día hábil más de recaudación que hace un año.
En tanto, los recursos de la Seguridad Social aumentaron 32,2% por el incremento de la remuneración bruta promedio.
La suba se vio moderada por la convergencia a la unificación de la alícuota y el aumento del mínimo no Imponible que se establecieron en la Reforma Tributaria.
“Acá no vemos mayores cambios” con los meses precedentes; “seguimos en un aumento del 30%, y se percibe la retracción del empleo”, dijo Cuccioli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí