
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
VIDEO. Cordera lo hizo otra vez: “Barreda simboliza una injusticia”
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 18 años, es una de las grandes referentes del trap en el país y este fin de semana animará el Provincia Emergente
Dakillah viene pisando fuerte en el mundo de la música urbana, en donde la reconocen como una referente del trap, un género parecido al rap “pero más fiestero, con un mensaje de pasarla bien y divertirse”, según aseguró en diálogo con EL DIA, a propósito de su llegada este fin de semana a la Ciudad en el marco del Festival Provincia Emergente.
Nacida en 2000 bajo el nombre de Morena Jabulij, esta adolescente surfea una ascendente carrera musical que comenzó en las plazas, donde gracias a los pibes aprendió a rapear. Siempre en la órbita de las batallas de gallos de Red Bull y El Quinto Escalón, presente desde sus comienzos pero sin participar oficialmente por ser menor de edad, de chica forjó su personalidad y ambición.
“Con mi música la quiero romper”, dice, en relación a las expectativas que tiene con este camino en el que se abre paso a zancada firme y a puro carácter. Aunque busca un poco más: “Quiero llevar mi mensaje a todo el mundo, y quiero poder ayudar a la gente con mi música”. Sus letras hablan de lo que se habla en la calle.
Uñas esculpidas, larga cabellera rosa y un perfil de sensual rebeldía, Dakillah fue ascendiendo desde el seno del underground y se fue ganando el respeto y reconocimiento de los más grandes de la cultura gracias a su habilidad para el flow y las composiciones melódicas.
A los 15 comenzó a grabar sus primeras canciones como “NumberOne”, “SKYS4U”, “Otra vez flashe”, y ha tenido destacadas colaboraciones en los temas “Qu3 la chwup3n” con Franco Rodríguez, “Price 4” con JST, “Algo me falta” con Adrián, “Win win” con Arce y XXL Irione, y “Antes” con Lil Teh.
Viendo su explosión en los vivos y en las redes, fue fichada por la multinacional Sony y ya lanzó “Act1tud” y “Oro Negro”, que superan las dos millones de escuchas en las tiendas digitales y las tres millones de visitas en Youtube, los lugares donde los traperos eligen exhibirse.
LE PUEDE INTERESAR
Su vuelta: todo listo para el regreso de la diva de los teléfonos
Niega haber tenido algún tipo de problemas por ser mujer y atravesar un terreno mayoritariamente masculino. Su trance está siendo de los más positivo y natural, cuenta.
Dakillah será parte de la apertura del festival provincial -el viernes a las 21- que se llevará a cabo en el Estadio Único, como uno de los “amigues” de Ángela Torres, comandante del show. “Compartir escenario con otros músicos es un respeto enorme”, dice la artista urbana, que compartirá set junto a MYA, Franco Masini, Juan Ingaramo y Broder.
Pero eso no será todo porque Dakillah tendrá su propio show el domingo, a las 15.30, en el escenario principal, en donde derrochará todo su carisma, entre sus clásicos, novedades e improvisaciones.
“Lo importante de este tipo de eventos es que podés lograr que más gente te conozca, se lo muestra a sus amigos y así”, reconoce la joven y admite que “me encanta cantar frente a públicos masivos porque mientras más gente más energía”.
Celebra, por último, “la explosión del trap” en el país, aunque no puede esbozar motivos. “Lo que está bueno es que se pone a la moda, y eso llamó la atención de todo el mundo. Es un género que está buenísimo, que lo podés mezclar con cualquier estilo musical y sigue siendo trap”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí