
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Participaron Donald Trump, Emmanuel Macron, Theresa May y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los líderes de Francia, Reino Unido y Canadá se reunieron hoy en la norteña región francesa de Normandía para homenajear a los combatientes y veteranos del "Día D", en el 75° aniversario de la mayor invasión de la historia por mar, que abrió el camino hacia la liberación de Europa de los nazis.
En medio de preocupaciones de los aliados de Estados Unidos por su retórica nacionalista, Trump se encargó de destacar los lazos entre ellos y aseguró que ese vínculo es "irrompible", en un discurso bajo un claro cielo azul en la localidad de Colleville-sur-Mer.
"A todos nuestros amigos y socios: nuestra preciada alianza se forjó al calor de la batalla, se puso a prueba en las dificultades de la guerra y se demostró en las bendiciones de la paz. Nuestro vínculo es irrompible", dijo.
"Hoy Estados Unidos abraza al pueblo francés y le agradece por honrar a nuestros venerados muertos", agregó el mandatario en el acto, celebrado en el cementerio estadounidense de Normandía un día después de otra conmemoración en el sur de Inglaterra con la presencia de la reina Isabel II y líderes mundiales.
Trump centró su intervención en recontar las historias personales y rendir tributo a los aproximadamente 60 veteranos que participaron de la ceremonia, sentados entre los invitados detrás del mandatario y de su par francés Emmnauel Macron, muchos de ellos en sillas de rueda y con gorras que decían "Veterano de la Segunda Guerra Mundial".
"Sabemos lo que les debemos, veteranos. Y, en nombre de mi nación, sólo quiero decirles gracias", dijo Macron en inglés en la ceremonia.
LE PUEDE INTERESAR
Normandía, a 75 años del comienzo del fin para el nazismo
LE PUEDE INTERESAR
Una hazaña con perfecta planificación militar entre varios países aliados
En un mensaje indirecto alusivo a los eslóganes de Trump de "Estados Unidos Primero" y "Hacer Grande a Estados Unidos Otra Vez", Macron agregó: "Estados Unidos nunca es tan grande como cuando pelea por la libertad de otros".
El presidente francés se saludó efusivamente con Trump a la llegada al cementerio, pero su discurso estuvo repleto de otras exhortaciones a su par norteamericano a recuperar la senda del multilateralismo que permitió la liberación de Europa del yugo nazi.
"La victoria contra la barbarie habría sido imposible sin Estados Unidos. Y se consiguió gracias a que las fuerzas armadas estaban unidas", aseguró Macron ante las casi 10.000 tumbas de soldados en ese cementerio, ubicado sólo a unos metros de Omaha Beach, una de las playas del desembarco y la que más bajas aliadas registró.
El desembarco de Normandía se produjo el 6 de junio de 1944 tras meses de preparación y de mantenerlo en secreto a la Alemania nazi, pese a una enorme movilización a ambos lados del océano Atlántico.
Para el final del que ha pasado a conocerse como "el día más largo", unos 156.000 soldados aliados y alrededor de 20.000 vehículos blindados habían tocado tierra en el norte francés bajo ocupación nazi pese a enfrentar una lluvia de balas, fuego de artillería y ataques aéreos.
La noche anterior, miles de paracaidistas aliados saltaron por detrás de las líneas defensivas alemanas en la costa.
Horas antes del acto central, Macron y la primera ministra británica, Theresa May, inauguraron un memorial para los 22.000 soldados bajo mando británico muertos ese día y en la subsiguiente batalla de Normandía.
"Es casi imposible captar el puro valor que tuvo que hacer falta ese día para saltar de una embarcación a las olas pese a lo feroz de la batalla", señaló May ante un grupo de invitados y veteranos, todos ellos con sus uniformes llenos de medallas, cerca de la localidad de Ver-sur-Mer.
En un momento en que los británicos se disponen a abandonar la Unión Europea, Macron destacó que algunos lazos entre Francia y Reino Unido son indestructibles. "Nada acabará nunca con los lazos de sangre derramada y de valores compartidos. Los debates del presente de ninguna manera desmerecen el pasado", resaltó.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, rindió homenaje a los soldados de su país. "Más de 5.000 canadienses cayeron en los campos de batalla de Normandía. Setenta y cinco años después, recordamos el alcance de su sacrificio ", dijo en Juno, una de las playas del desembarco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí