“Yo estoy aterrada”, asegura Hilary Swank de sólo pensar que esto podría llegar a pasar en la vida real / Netflix
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ese, y otros parecidos, es el planteo de la película que acaba de desembarcar en Netflix, con Hilary Swank como protagonista
“Yo estoy aterrada”, asegura Hilary Swank de sólo pensar que esto podría llegar a pasar en la vida real / Netflix
¿Podría un robot educar a un hijo y reemplazar el amor y los cuidados propios de una madre? Oscuras preguntas como estas se plantea el filme de ciencia-ficción de Netflix “I Am Mother”, cuya protagonista, Hilary Swank, no se mostró muy optimista ante la posibilidad de un futuro así.
“Yo estoy aterrada”, concedió entre risas y en una entrevista telefónica con Efe la artista, en referencia a un hipotético mundo en el que los humanos no fueran necesarios para proteger y formar a sus pequeños.
“No vamos a destripar nada de esta historia, pero la idea (en la película) de lo que ha estado sucediendo con los robots para hacer al ser humano perfecto es bastante intensa. Y también la idea de ‘¿tiene un robot la habilidad de aprender empatía a lo largo del tiempo?’”, reflexionó la actriz, quien admitió no ser fan de la ciencia-ficción pero dijo que este guión la enganchó rápidamente.
La doble ganadora del Oscar por “Boys Don’t Cry” (1999) y “Million Dollar Baby” (2004) encabeza junto a la joven danesa Clara Rugaard el reparto de “I Am Mother”, cinta que llegó a Netflix el viernes bajo la dirección del australiano Grant Sputore.
En un universo posapocalíptico en el que la humanidad ha sido prácticamente extinguida, “I Am Mother” se centra en un búnker en el que Mother (madre, en inglés), un robot con una extraordinaria inteligencia artificial, tiene la misión de repoblar el planeta y para ello educa en solitario a Daughter (hija, en inglés, y que interpreta Rugaard), la única persona viva en esa instalación.
Pero pese a que la relación entre Mother y Daughter es, salvando las distancias, la típica de una familia normal, las cosas cambian dramáticamente cuando aparece una mujer (Swank) pidiendo ayuda desde el mundo exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Un león eterno: Tyrion Lannister cumple 50 años
Con un elenco totalmente femenino (la voz de Mother es la de la actriz Rose Byrne), “I Am Mother” bebe de distopías sobre la maternidad como “Children of Men” (2006) o la serie “The Handmaid’s Tale” y también sigue los pasos de las turbias predicciones sobre la inteligencia artificial de “2001: A Space Odyssey” (1968) o la trilogía de “The Matrix”.
Estrenada en el Festival de Cine de Sundance y con un diseño de producción minimalista, “I Am Mother” sedujo a Swank (Lincoln, EE.UU., 1974) tanto por su personaje, “una superviviente”, como por sus interrogantes sobre el impacto de la tecnología.
“Nunca había pensado en esto hasta que leí este guión: cómo la inteligencia artificial no está programada por el ser humano”, explicó.
“Se construyen y luego se les permite tener sus propias experiencias que les ayudan a tener su propia comprensión de cómo aprender la vida. Y eso, en sí mismo, es muy loco y provocador”, añadió.
“He crecido con un móvil en mi mano desde que era muy pequeña y la tecnología siempre ha sido parte de mi vida”, terció Rugaard.
“¿Hasta qué punto (la tecnología) beneficia o no a nuestra vida? Creo que es una conversación en la que la gente está siendo (cada vez) más consciente de los contras y de la inteligencia artificial extendiéndose más día tras día”, expuso.
La joven subrayó, además, “lo único” y especial que caracteriza a Daughter.
“Es un personaje que ha crecido en un búnker criada por inteligencia artificial. No hay mucha investigación que pudiera hacer para entrar en su manera de pensar”, ironizó.
Y aunque dijo que su rol siente amor por Mother “como el de cualquier hija por su madre”, resaltó que Daughter tiene “el anhelo por una conexión personal que todos tenemos como humanos”.
“Daughter tiene acceso a grabaciones de la vida en la Tierra antes del Apocalipsis así que sabe de la humanidad, pero siente que hay algo que falta en su vida, lo que hace que sea mucho más interesante y abrumador cuando una mujer llama a la puerta del búnker”, afirmó.
En este sentido, Swank argumentó que su aparición en “I Am Mother” expone al público ante la decisión de elegir bando y de determinar quién tiene razón: Daughter, que cree que los robots tienen intenciones buenas para los seres humanos; o su personaje, que se muestra muy escéptica y recelosa sobre las motivaciones finales de las máquinas.
“Lo que es interesante es que no sabemos en quién confiar: ¿es mi punto de vista el factual o es el de ella?”, señaló sobre un dilema que espera que se planteen los espectadores que vean la película.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí