
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ese, y otros parecidos, es el planteo de la película que acaba de desembarcar en Netflix, con Hilary Swank como protagonista
“Yo estoy aterrada”, asegura Hilary Swank de sólo pensar que esto podría llegar a pasar en la vida real / Netflix
¿Podría un robot educar a un hijo y reemplazar el amor y los cuidados propios de una madre? Oscuras preguntas como estas se plantea el filme de ciencia-ficción de Netflix “I Am Mother”, cuya protagonista, Hilary Swank, no se mostró muy optimista ante la posibilidad de un futuro así.
“Yo estoy aterrada”, concedió entre risas y en una entrevista telefónica con Efe la artista, en referencia a un hipotético mundo en el que los humanos no fueran necesarios para proteger y formar a sus pequeños.
“No vamos a destripar nada de esta historia, pero la idea (en la película) de lo que ha estado sucediendo con los robots para hacer al ser humano perfecto es bastante intensa. Y también la idea de ‘¿tiene un robot la habilidad de aprender empatía a lo largo del tiempo?’”, reflexionó la actriz, quien admitió no ser fan de la ciencia-ficción pero dijo que este guión la enganchó rápidamente.
La doble ganadora del Oscar por “Boys Don’t Cry” (1999) y “Million Dollar Baby” (2004) encabeza junto a la joven danesa Clara Rugaard el reparto de “I Am Mother”, cinta que llegó a Netflix el viernes bajo la dirección del australiano Grant Sputore.
En un universo posapocalíptico en el que la humanidad ha sido prácticamente extinguida, “I Am Mother” se centra en un búnker en el que Mother (madre, en inglés), un robot con una extraordinaria inteligencia artificial, tiene la misión de repoblar el planeta y para ello educa en solitario a Daughter (hija, en inglés, y que interpreta Rugaard), la única persona viva en esa instalación.
Pero pese a que la relación entre Mother y Daughter es, salvando las distancias, la típica de una familia normal, las cosas cambian dramáticamente cuando aparece una mujer (Swank) pidiendo ayuda desde el mundo exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Un león eterno: Tyrion Lannister cumple 50 años
Con un elenco totalmente femenino (la voz de Mother es la de la actriz Rose Byrne), “I Am Mother” bebe de distopías sobre la maternidad como “Children of Men” (2006) o la serie “The Handmaid’s Tale” y también sigue los pasos de las turbias predicciones sobre la inteligencia artificial de “2001: A Space Odyssey” (1968) o la trilogía de “The Matrix”.
Estrenada en el Festival de Cine de Sundance y con un diseño de producción minimalista, “I Am Mother” sedujo a Swank (Lincoln, EE.UU., 1974) tanto por su personaje, “una superviviente”, como por sus interrogantes sobre el impacto de la tecnología.
“Nunca había pensado en esto hasta que leí este guión: cómo la inteligencia artificial no está programada por el ser humano”, explicó.
“Se construyen y luego se les permite tener sus propias experiencias que les ayudan a tener su propia comprensión de cómo aprender la vida. Y eso, en sí mismo, es muy loco y provocador”, añadió.
“He crecido con un móvil en mi mano desde que era muy pequeña y la tecnología siempre ha sido parte de mi vida”, terció Rugaard.
“¿Hasta qué punto (la tecnología) beneficia o no a nuestra vida? Creo que es una conversación en la que la gente está siendo (cada vez) más consciente de los contras y de la inteligencia artificial extendiéndose más día tras día”, expuso.
La joven subrayó, además, “lo único” y especial que caracteriza a Daughter.
“Es un personaje que ha crecido en un búnker criada por inteligencia artificial. No hay mucha investigación que pudiera hacer para entrar en su manera de pensar”, ironizó.
Y aunque dijo que su rol siente amor por Mother “como el de cualquier hija por su madre”, resaltó que Daughter tiene “el anhelo por una conexión personal que todos tenemos como humanos”.
“Daughter tiene acceso a grabaciones de la vida en la Tierra antes del Apocalipsis así que sabe de la humanidad, pero siente que hay algo que falta en su vida, lo que hace que sea mucho más interesante y abrumador cuando una mujer llama a la puerta del búnker”, afirmó.
En este sentido, Swank argumentó que su aparición en “I Am Mother” expone al público ante la decisión de elegir bando y de determinar quién tiene razón: Daughter, que cree que los robots tienen intenciones buenas para los seres humanos; o su personaje, que se muestra muy escéptica y recelosa sobre las motivaciones finales de las máquinas.
“Lo que es interesante es que no sabemos en quién confiar: ¿es mi punto de vista el factual o es el de ella?”, señaló sobre un dilema que espera que se planteen los espectadores que vean la película.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí