
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un empresario fue detenido ayer en la localidad bonaerense de El Palomar, en el marco de la causa en la que se investiga el triple crimen de General Rodríguez, ocurrido hace casi 11 años presuntamente como venganza por el tráfico ilegal de efedrina en el país, informaron fuentes judiciales. La detención del empresario Silvio Salerno fue ordenada por la jueza federal María Romilda Servini, quien además procesó a 12 personas que ya estaban imputadas en la causa, ocho de las cuales seguirán detenidas, y les trabó un embargo de 180 millones de pesos a cada uno.
El nuevo detenido es familiar del también investigado ex policía José Luis Salerno, el dueño de la droguería en la que trabajaba Damián Ferrón, una de las víctimas del triple crimen. Salerno fue detenido en su casa de El Palomar donde tenía un arma calibre 9 milímetros.
“Formaba parte de la organización y su relación con los otros detenidos quedó establecida en base al entrecruzamiento telefónico”, informó una fuente con acceso al expediente.
Además de esta detención, la jueza Servini dispuso los procesamientos con prisión preventiva de Jorge Lazota, Daniel Escosteguy, Cristian Heredia, Carlos San Luis, Ricardo Sladkowski, Claudia Flores, Carlos Di Vita y Rodrigo Pozas Iturbe. En tanto, la magistrada procesó sin prisión preventiva a Pedro Escosteguy, Cristina Hereduia, Elizabeth Caballero y Romina Paravia.
Todos forman parte de la última ola de detenciones ocurrida en junio pasado en el marco del expediente por los crímenes de Ferrón, Sebastián Forza y Leopoldo Bina, que tiene como principal procesado al empresario farmacéutico Ibar Pérez Corradi, quien ya fue condenado además por tráfico de efedrina entre 2004 y 2008.
Los procesados habían sido detenidos a partir del hallazgo de dos “narcobauleras” en agosto del año pasado en el barrio porteño de Belgrano. El hallazgo se produjo de modo fortuito cuando los responsables de la firma “Depósito Belgrano SRL”, que explotan bauleras en la calle 11 de Septiembre 3468, llamaron a la policía para contarles que por falta de pago estaban desalojando la número 214 y se encontraron con dos valijas, una de las cuales contenía una sustancia blanca polvorienta sospechosa.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan a un ladrón que pidió un viaje y asaltó al remís
LE PUEDE INTERESAR
Una maniobra, un entredicho y la violencia sin límite
Los detectives de Precursores Químicos descubrieron que el lugar había sido alquilado desde 2008 por un hombre de nacionalidad mexicana que la pagaba desde el exterior hasta que dejó de hacerlo y comenzó a acumular deuda. Pero en el mismo depósito había otra baulera, la 211, a nombre de una mexicana que tampoco estaba en el país, por lo que fue allanada unos días más tarde por orden del juez federal Daniel Rafecas. Allí encontraron 160 kilogramos de efedrina ocultos en tachos que simulaban ser proteína en polvo para deportistas de la marca “Pulver”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí