
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Melanie Michailoff (*)
Tenemos acuerdo Unión Europea-Mercosur. Esas fueron las palabras utilizadas por el canciller argentino, Jorge Faurie, cuando daba a conocer al presidente Mauricio Macri que la Unión Europea (UE) y el Mercosur alcanzaban un acuerdo comercial después de más de 20 años de negociaciones. Lo conseguido mediante este acuerdo es importante en términos comerciales puesto que estos dos mercados, en su conjunto, comprenden un total de más de 800 millones de personas, pero si hablamos de participación en la economía mundial, ambos bloques representan una cuarta parte del PBI global.
Una vez ratificado, proceso que podría demorar por lo menos dos años, entrará en vigor una desgravación arancelaria inmediata para el 81% de los productos agrícolas provenientes del Mercosur que ingresen al bloque europeo (caso de la harina y el poroto de soja), mientras que otros productos estarán sometidos a una desgravación, pero en un plazo de 4 a 10 años (langostinos, frutas cítricas y finas). A un tercer grupo como en el caso de los vinos se les aplicará cuotas. En cuanto a la carne, la UE ofrece una nueva Cuota Hilton de 99.000 toneladas (55% refrigerada y 45% congelada).
Además del asunto arancelario, en donde la UE ha dejado en claro que para los sectores sensibles planea abrir los mercados mediante la implementación de cuotas cuidadosamente administradas, el acuerdo, en principio, resultaría beneficioso en tanto se plantea la eliminación de las barreras no arancelarias, a la vez que busca simplificar procedimientos que guardan relación con los protocolos sanitarios, fitosanitarios y normas técnicas. En la práctica, esto habla de una mejora en la calidad de los productos, puesto que la producción nacional debería adecuarse a los requerimientos del mercado de destino si lo que desea es competir.
De esta forma, también es posible pensar una buena oportunidad para los agronegocios, algo particularmente importante tanto para Argentina, como para Paraguay; vale resaltar que este último país ha venido experimentando un notable desarrollo en este sector en los últimos años.
Otro de los aspectos a analizar es qué sucede con los bienes industriales. Especialmente en uno de los sectores más sensibles para el Mercosur como lo es el automotriz, vale decir que, el acuerdo implicaría que la industria nacional pierda su nivel de protección tras la eliminación de los aranceles. Atendiendo a esta cuestión, lo que se plantea es que dicha reducción arancelaria se suceda de forma gradual en un plazo mayor a los 10 años desde la ratificación del acuerdo.
Derivado de lo anterior, es posible plantear la misma idea que subyace respecto de la mejora de los productos a consecuencia de los nuevos requerimientos productivos. Trasladado a los bienes industriales, todo hace pensar que lo que será necesario es que Argentina mejore la competitividad. Y mejorar la competitividad tiene que ver con discutir una serie de reformas tributarias, laborales y previsionales, pero también con orientar esfuerzos hacia determinadas industrias, y no hacia todas. Esto último podría traer aparejado un costo político.
LE PUEDE INTERESAR
Los peligros de usar el celular mientras se maneja un automóvil
LE PUEDE INTERESAR
A EE UU le pesa la pelea con China
Particularmente importante será lo que se negocie en materia de propiedad intelectual, reglas de origen, subsidios agrícolas, salvaguardias y mecanismos de solución de controversias. Estos son los puntos sobre los cuales los bloques deberán trabajar activamente para cerrar la negociación.
Cabe mencionar que la Argentina cuenta con tan solo 12 mercados mundiales a los que accede con acuerdos de apertura comercial recíproca, muy por detrás de países como chile (56), México (50) o Colombia (35). Esto influye a la hora de exportar, por ejemplo, en el caso de la industria vitivinícola, los empresarios chilenos y australianos ingresan a países como China, México y Japón con un 0% de arancel, mientras que el empresario argentino debe abonar un 14, un 8 y un 15% respectivamente. Esta situación pone a este último en una posición muy desigual respecto de sus competidores.
El ejemplo anterior sirve para pensar que quizás lo que se continuará negociando con la UE sea el puntapié inicial para que el Mercosur se catapulte hacia otros mercados. Esto se refleja en la intención de proseguir en otras negociaciones con países como Canadá, o con el bloque de la Asociación Europea de Libre Comercio.
Para finalizar, es necesario mencionar que, resulta prematuro evaluar los efectos de un acuerdo que todavía no ha sido ratificado, sin embargo, lo que marca esta nueva etapa de negociación es una constante a nivel global signada por el interés por parte de los países de incrementar el volumen de su comercio, a la vez que se refugian de los impactos de las tensiones comerciales.
(*) Licenciada en Relaciones Internacionales. Docente Universidad Abierta Interamericana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí