Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún no comenzaron las obras de renovación ya que hay que descartar el riesgo de colapso
Tres meses después del incendio que devastó una parte de la catedral de Notre Dame de París, su interior sigue impregnado de un ligero olor a quemado, en medio de escombros ennegrecidos por el fuego que aún no han sido retirados de la nave.
Apenas un tiempo atrás, la catedral estaba llena de feligreses y turistas que admiraban su arquitectura gótica y a sus famosos vitrales que salieron en gran parte ilesos del siniestro. Pero en su lugar, hoy unos 60 trabajadores especializados, vestidos con monos, cascos y máscaras de protección de color blanco, trabajan sin descanso desde hace varias semanas para consolidar la estructura del templo.
Tres redes protectoras fueron colocadas en donde estaba el techo para evitar la caída de pedazos de la estructura. Una parte de los trabajadores llevan máscaras especiales para protegerse de la contaminación con plomo, causada por el techo que se fundió.
Cabe destacar que las obras de renovación aún no han comenzado. Antes que nada, la estructura de la catedral, inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, debe ser consolidada para descartar el riesgo de colapso.
"Hay un lugar en el cruce de los transeptos (nave transversal, ndlr) que tendremos que vigilar", advierte Philippe Villeneuve, el arquitecto principal de Notre Dane. "No podemos interferir, tendremos que dejar caer el pedazo, pero debemos asegurarnos de que no hiera a nadie", añade.
Aunque la joya gótica resistió bastante bien al incendio del 15 de abril, "aún no estamos en la fase de restauración, estamos aún en las tareas urgentes" de consolidación. La bóveda puede aún colapsar, señala este arquitecto que trabaja en la catedral desde 2013.
El riesgo de colapso es tan grande que en algunas zonas sólo se permite el acceso de máquinas que recogen escombros, trozos de madera y piedras ennegrecidas por el fuego.
"No se tira nada", explica Villeneuve. Cada escombro es inventariado, clasificado y analizado escrupulosamente.
"Esta obra no es un asunto únicamente de arquitectos, sino de científicos e investigadores", señala. "Una catástrofe tuvo lugar, pero traerá consigo nuevos conocimientos".
La fiscalía de París indicó en junio que un cigarrillo mal apagado o un cortocircuito podrían haber causado el incendio. El presidente francés, Emmanuel Macron, se comprometió a que el monumento -conocido en todo el mundo por su arquitectura y también por la novela epónima de Victor Hugo- sea reconstruido en un plazo de cinco años. Para lograrlo, empresas y particulares prometieron donar más de 850 millones de euros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí