

Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La anunciada presentación ante el Congreso nacional de un petitorio para que los legisladores pongan en vigencia el convenio marco sobre control del tabaco, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por parte de doce organizaciones de la sociedad civil de nuestro país dedicadas a prevenir enfermedades del tabaquismo, constituye un valioso paso adelante en el camino emprendido para luchar contra un hábito pernicioso para la salud de la población.
Tal como se informó ayer, las instituciones conformaron un petitorio que reúne 800 mil firmas –un número elocuente de adhesiones- que procuran validar un convenio internacional destinado a regular lo que se considera como una epidemia mundial y que apunta a reducir en un 30 por ciento la cantidad de fumadores en el planeta para el año 2025. Cabe señalar que ese convenio fue ratificado ya por 180 países, incluyendo la Unión Europea, los principales productores de tabaco (China, Brasil, la India, Turquía), casi toda América Latina y todo el Mercosur, excepto la Argentina, a pesar de sus 43.000 muertes anuales por tabaquismo.
Se reseñó que, si bien en 2004 el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley para ratificar el convenio y su vigencia, este no fue tratado y perdió estado parlamentario. De allí que se considere que si el Congreso pone en vigencia el convenio, ello indicaría que hubo una toma de conciencia real de la epidemia del tabaquismo y sería, además, cumplir con una de las regulaciones de la OMS y con la que Argentina todavía está en mora, señalaron fuentes legislativas que impulsarán la iniciativa.
A grandes rasgos debe señalarse que, así como es indudable que en los últimos años fueron tan ostensibles como positivas las distintas acciones impulsadas en nuestro país encaminadas a combatir un hábito tan pernicioso para la salud como lo es el tabaquismo, es verdad que todavía faltan dar muchos pasos para combatir el vicio de fumar. Un hábito que, por otra parte, también incide perniciosamente sobre los no fumadores que sufren los efectos del tabaco ajeno.
Afortunadamente, en 2011 la Argentina sancionó la ley nacional 26.687 que estableció la implementación de ambientes libres de humo de tabaco en todos los espacios cerrados de acceso público y lugares de trabajo. Se trata de una norma que tuvo amplia aceptación en la población. En últimas encuestas realizadas, el 95 por ciento de los empleados de oficinas púbicas reconocieron de hecho apoyar esta legislación.
Es evidente que, pese a que ha descendido el número de fumadores y a que se advierten significativos avances en la vigencia de normas que combaten el tabaquismo, ello no exime a las autoridades de mantenerse alertas, de las campañas que buscan hacer descender el número de fumadores y, en este caso, de ajustar los cuadros normativos a los tratados internacionales.
LE PUEDE INTERESAR
Desbordados por los autos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los especialistas coinciden en que se sigue careciendo de campañas permanentes y efectivas que tiendan a inculcar y generar en la población la debida conciencia acerca de los devastadores perjuicios del tabaco, tanto en quienes fuman como en quienes se ven obligados a “fumar” por compartir el espacio con los fumadores. Estas campañas, que deberían ser promovidas por el conjunto de las jurisdicciones gubernamentales, basadas por cierto en los informes científicos y médicos que son absolutamente condenatorios del hábito de fumar, son las que deberían acompañar siempre a todas las leyes y disposiciones antitabaco que se dicten.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí