

Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La China Suárez y Mauro Icardi en Estambul ¿se comprometieron?
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
HENRY STEGMAYER (*)
Nuevamente estamos ante la elección del Defensor en nuestra ciudad. En este caso por el final anticipado de la ultima gestión, debido a la renuncia de su titular para aceptar una candidatura por el gobierno al que se suponía controlaba.
Y esta situación, nos permite reiterar buena parte de lo escrito hace apenas 30 meses, cuando muchos volvían a hablar de la Defensoría del Pueblo Municipal, porque estaba en marcha el proceso de selección de nombres para ocupar dicho lugar.
Decíamos en aquel momento “…Pero nada se dice o se discute acerca de para qué existe esta institución en nuestra municipalidad, porque desde hace muchos años los inquilinos circunstanciales del Palacio de calle 12 han intentado que quien se haga cargo, sea una garantía de que no va a investigar el actuar ilegitimo, discriminatorio, irregular y/o arbitrario por acciones u omisiones de la administración municipal; ni controlar si los servicios que el municipio debe prestar por sí o por concesiones a terceros privados, se cumplen de acuerdo a los pliegos de la licitación; ni defender a los consumidores ante los atropellos que diariamente sufren por la voracidad de empresas de celulares, medicina prepaga o de los hipermercados.
Tampoco ha interesado a los anteriores gobiernos municipales, que el elegido cumpla con la más básica de las actividades que debería realizar un defensor popular, como es hacer docencia, con una clara y masiva difusión de los derechos que los habitantes de esta ciudad tienen en su vida diaria, ya sea en su rol de contribuyentes, inquilinos, comerciantes, consumidores o todo aquello que provenga del ejercicio pleno de la ciudadanía.
Entonces, la Defensoría Ciudadana, desde su creación en el año 1992, ha ido desapareciendo de la vida cotidiana de los platenses, de la agenda pública y política, llegando a ser una oficina más en todo el entramado burocrático de la municipalidad.
Sin presupuesto, sin personal, sin recorridas por los barrios, sin una página web moderna y eficaz desde donde informarse o denunciar irregularidades, sin utilizar las redes sociales que permiten agilizar contactos, difusión y realizar consultas; en conclusión, una cáscara con mucho potencial, pero vacía de contenido.
LE PUEDE INTERESAR
La legislación antitabáquica y los acuerdos internacionales
LE PUEDE INTERESAR
Desbordados por los autos
El ciudadano que se acerca hasta la oficina tal vez pueda iniciar un expediente o sacarse una duda, muy lejos de lo que debería ser una Defensoría activa, que atienda en las Delegaciones Municipales, que salga a buscar a los vecinos para que consulten, denuncien o conozcan sus derechos…”
Y en dicho momento, ya augurábamos que “…nada hace pensar que esto pueda “cambiar” en este nuevo proceso de selección que se inicia, ya que no se está planteando un cambio de la Ordenanza para fortalecer este órgano de control, brindándole un verdadero presupuesto que garantice un funcionamiento autónomo, o creando nuevas Defensorías Adjuntas con funciones claras a desarrollar. Más bien todo lo contrario, parecería que la idea es elegir en silencio a alguien que siga sin molestar a los que gobiernan.
Y si a esto, le sumamos que dos oficinas municipales que defienden derechos como son la de inquilinos y de Defensa del Consumidor, están virtualmente paralizadas por la inacción de la actual gestión, dejando a la deriva a los ciudadanos que hasta allí se acercan en busca de asesoramiento, acompañamiento y protección de sus derechos, tenemos la sensación que nada va a cambiar…”
En este sentido desde la Corriente Convocatoria Socialista, hemos vuelto a presentar en el Concejo Deliberante algunas ideas de fondo para mejorar el funcionamiento de la Defensoría Ciudadana - no solo en esta elección - como así también algunas propuestas para las otras dos importantes oficinas municipales. Todo ello contenido en un programa de fortalecimiento de los derechos ciudadanos.
Lograr esto solo requiere de decisión política para otorgar los recursos económicos y humanos necesarios, que garanticen el respeto y la defensa de los derechos ciudadanos.
La pregunta que nos hacíamos hace casi tres años era “…si la nueva gestión quería hacer historia o sería una más en la larga lista de intendentes que no quiere que lo controlen…”
La respuesta no presenta dudas, se eligió a una militante, que terminó de candidata y renunciando en el medio del tremendo apagón de Edelap.
Es decir que se perdió una gran posibilidad, pero el Intendente (tal vez en los últimos meses de su gobierno) tiene una nueva y gran oportunidad de tomar la decisión política de jararquizar la Defensoría Ciudadana y con ello a todos los platenses. Ojalá así sea, aunque los rumores dicen lo contrario.
(*) Ptes. Asoc. Consumidores Responsables
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí