
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Garat
lauragarat@eldia.com
El siglo XXI vino a derrumbar muchos de los paradigmas que determinaban los modos de relación social: lo establecido y lo desviado, las formas de nombrar, los límites -bien laxos- a la hora de hacer humor. En particular, en estos años se va corriendo el velo para la mujer y su lugar en un mundo patriarcal que la pone en desventaja, pero también se advierten profundas transformaciones, y quizás como parte de un mismo todo, en la perspectiva de género: al tiempo que lo académico, por caso, se pone a tono con la coyuntura numerosas instituciones buscan acomodarse a los nuevas miradas.
“El sexo es biológico, pero el género no viene dado; es una construcción social”, explica a sus alumnos de primer año un profesor de la facultad de Psicología y con eso quiere enseñarles, más allá del programa pautado de estudios, que como el resto de las especies la humana nace como macho o hembra, pero el género de cada individuo lo establecen otros patrones, que no son genéticos sino culturales. Y además, suelen subrayar los colectivos militantes y los científicos sociales que abordan el tema, hay tantos géneros como maneras de percibirse en cada persona.
Vastos ejemplos y sin salir de nuestra ciudad, dan cuenta del cambio en la expresión de los modelos genéricos. El Municipio, meses atrás, instaló en distintas cuadras céntricas de la avenida 7 indicadores viales que se dirigen al/la conductor/a; el distrito local del Colegio de Psicólogos de la Provincia se llama ahora Colegio de Psicólogas y Psicólogos; ya en casi ningún medio de comunicación se habla de “homicidio” salvo que el asesinado sea un varón; quien en estos días preelectorales se haya buscado en el padrón de votantes habrá visto que no se pide la asignación de “sexo”, como ha sido históricamente en cualquier documento cívico, sino la de “género”.
En este proceso impulsado, sobre todo, por los movimientos feministas y de diversidad de género, mucho aporta, desde sus estudios, la Universidad. Las cátedras de las diferentes facultades de ciencias sociales platenses se vuelcan a la investigación y la divulgación de la temática, promueven charlas y debates sobre los cambios de enfoque que reclaman las distintas disciplinas, y sus docentes responden a las nuevas inquietudes de los estudiantes. En una escena que de seguro se debe repetir con frecuencia en las aulas universitarias un grupo de alumnos de Periodismo le preguntó a la profesora si podía empezar a hablarles con el lenguaje inclusivo. Ella se sorprendió, lo pensó unos instantes y aceptó la sugerencia: ahora, durante las clases incorpora la letra “e” en los plurales genéricos.
Meses atrás, la UNLP comenzó con la capacitación en género para las autoridades, docentes, no docentes y estudiantes, en el marco de la Ley Micaela (que obliga a formar en perspectiva de género a todas las personas que integran los tres poderes del Estado). La casa de altos estudios adhirió a la norma y organizó los encuentros en el auditorio del edificio Karakachoff.
Otras instituciones no se quedan atrás de la tendencia y cambian sus prácticas. Una entidad clave en la organización social como lo es el Colegio de Abogados de La Plata también presta atención a estos vuelcos paradigmáticos y comenzó a pararse desde el lugar de la perspectiva de género, “hacia adentro de la institución y hacia afuera”, puntualizó uno de sus voceros. Esto es: se instruye a sus integrantes (cargos de la mesa ejecutiva y empleados) y eso implica capacitarlos en todos los aspectos del tratamiento de las relaciones interpersonales.
LE PUEDE INTERESAR
Nada justifica la reducción del servicio de colectivos
LE PUEDE INTERESAR
Brasil estrecha lazos con China
Desde ese mismo ámbito, su presidente, Hernán Colli, señaló hace un tiempo en una reunión informal con la prensa de la Ciudad que como la palabra “homicidio” refiere al hombre, (en lo literal no en el sentido que lo social le ha atribuido utilizando la misma palabra para definir los asesinatos de varones y mujeres) en el lenguaje jurídico se distingue ahora entre “femicidio” (cualquier ataque que le quite la vida a una mujer) y “feminicidio” (cuando el crimen ya responde a la condición de género).
Nadie sabe con seguridad si en el futuro, incluso no muy lejano, por ejemplo, el lenguaje inclusivo finalmente se instalará en todos los estamentos de la sociedad, si se hará de uso común en la comunicación cotidiana, pero lo cierto es que, como afirmó el sociólogo estadounidense Robert Nisbet “todos los grandes períodos de la historia del pensamiento se caracterizan por la proliferación de nuevos términos y resignificaciones de los antiguos”. Que no asusten entonces, en estos principios de siglo, las emergentes construcciones sociales que caracterizan la época.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí