
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la primera parte del año, el desempleo en la Región alcanzaba al 10,8% de la población, tres puntos más que un año atrás
Los 1.200 jóvenes que ayer dieron forma a una fila que alcanzó las diez cuadras para obtener uno de los 50 puestos del Servicio Penitenciario Bonaerense en la cárcel de Lisandro Olmos son un fotograma de una película mayor: la del desempleo que, como en distintos puntos del país, afecta a miles en la Región.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dicen que en el Gran La Plata la desocupación al cabo del primer trimestre del año fue de 10,8%, tres puntos más que durante el mismo período de 2018, cuando midió 7,8%.
De modo que en La Plata, Berisso y Ensenada había a fines de marzo 46 mil desocupados, 16 mil más que en el primer trimestre de 2018, cuando eran 30 mil.
“Mientras que las tasas de actividad y empleo no experimentan variaciones estadísticamente significativas, el aumento registrado en la tasa de desocupación reviste significancia estadística tanto en la comparación con el último trimestre de 2018 como en la comparación con el primer trimestre de ese año”, dijo entonces el Indec.
A nivel nacional, el Índice de Desocupación subió al término del primer trimestre del año al 10,1% desde el 9,1% de igual período del año anterior: son 1.920.000 desocupados urbanos, 220.000 más que un año atrás. Al incluir a la población rural, el desempleo en la primera parte del año impactaba en poco más de 2 millones de personas. En tanto que la subocupación a nivel país había saltado del 9,8 al 11,8%. Se trata de 2.250.000 personas -420.000 más que en 2018- que trabajan pocas horas, aunque estarían dispuestas a trabajar más.
Para el caso del Gran La Plata, la subocupación demandante había pasado de 7,6 % en los primeros tres meses de 2018 a 7,7% en el mismo lapso de este año.
LE PUEDE INTERESAR
El “Mercado en tu barrio” desembarca en Berisso
En total, a fines del tercer mes del año, 4.200.000 de argentinos tenían problemas de empleo, tanto porque no encontraban trabajo o porque realizaban tareas de pocas horas, en especial en la informalidad o en “changas”. En apenas un año, fueron 640.000 las personas que se sorprendieron en esta situación.
Con sus 46 mil desocupados (10,8%), el Gran La Plata es la séptimo región con mayor desempleo del país. En primer lugar se ubica Ushuaia, con el 13%; seguida por Rawson y el Gran Buenos Aires -donde sus 705 mil desocupados lo convierten en el aglomerado con mayor desempleo-, con 12,3%; el Gran Rosario, con 11,7%, Jujuy-Palpalá, con 11,4% y Córdoba con 11,3%. En el extremo de las ciudades con menor nivel de desocupación están Resistencia, con el 1,2%; San Luis, y Comodoro Rivadavia, ambas con el 2%; y Neuquén 3,5%, entre otras.
Quienes desde la madrugada de ayer comenzaron a poblar el acceso y los alrededores del complejo carcelario de Olmos tenían entre 19 y 34 años. En el país, más de la mitad de las personas desempleadas son jóvenes menores a 29 años: representan el 52,4% de quienes no pueden conseguir trabajo. Al analizar cada uno de esos grupos por separado, el nivel de incidencia del desempleo es mayor en las mujeres -llega al 23,1%- que en los hombres (18,5%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí