

La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: llegó al país, se hizo la revisión médica y revoluciona el mundo Boca
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gran apagón que sufrió la zona Norte de nuestra Ciudad el 22 de junio pasado y que afectó a más de 50.000 usuarios de City Bell, Gonnet, Villa Elisa y localidades aledañas durante cinco días, se originó por la ruptura de un cable subterráneo de alta tensión que une la subestación Tolosa con la de City Bell.
Un informe reservado de la empresa de energía -al que tuvo acceso EL DÍA- da cuenta de ese desperfecto y acusa a otra compañía del sector, Edesur, porque el sistema tiene como “respaldo” a otro cable de alta tensión que une a la subestación de City Bell con la de Dock Sud y este, siempre según Edelap, no estaba funcionando desde mayo de 2017, pese a los reclamos de la empresa que opera en el Gran la Plata.
“La Subestación City Bell está vinculada, además, al Cable Subterráneo de Alta Tensión N°230 a la Subestación Dock Sud, concesionado, operado y mantenido por EDESUR, como parte del sistema de interconexión del Gran Buenos Aires y región Río de la Plata. Al momento de la salida de servicio del vínculo habitual de abastecimiento de la Subestación, el vínculo de EDESUR se encontraba indisponible por causas imputables a dicha Distribuidora y pese a los reiterados requerimientos de EDELAP, desde mayo 2017, mediante los cuales se ponía de manifiesto la falta de calidad de servicio del mismo”, explican en el informe.
También sostienen en el escrito que la empresa que opera en nuestra Ciudad planeaba “una replanificación de la red propia con una obra alternativa que permitiera prescindir de la interconexión con EDESUR a través del cable N°230 en permanente indisponibilidad, obra prevista para este año”.
EL INCIDENTE
La empresa explica que la falla en el cable subterráneo que ocurrió en el camino Centenario a la altura del Batallón 601 se dio “por una falla eléctrica propia de la instalación”. Y hacen hincapié en que “la línea venía con los controles y mantenimiento recurrentes, siendo el último registrado el 21 de junio pasado”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la mañana más fría del año, ¿cómo sigue el tiempo?
Edelap destaca en el escrito las “acciones preventivas ejecutadas … debido a las infructuosas gestiones administrativas y comerciales manifestando la falta de calidad de servicio, para hacer posible que EDESUR sostenga el vínculo en las condiciones de operatividad requeridas para garantizar el servicio en su función técnica de transporte”.
Con respecto a las acciones encaradas por la empresa local tras el apagón, en el informe reservado destacan que “identificado el motivo de la salida de servicio y atento a las características de la instalación involucrada se procedieron a realizar diferentes acciones para determinar el origen de la apertura intempestiva del interruptor y localizar la falla en una traza subterránea de 10 km de largo: lectura de protecciones eléctricas, lectura de presiones hidráulicas en distintos tramos de la traza afectada, recorrido de la traza para localización de la falla a cargo de las empresas Trisur y Self que demandó 18 horas”. Y que, tras detectar el lugar exacto de la falla, “dispusieron en forma inmediata e ininterrumpida los trabajos de reparación con un despliegue de materiales y acciones sin límite de recursos”.
En otro punto del informe, de nueve carillas, detallan las obras para el corto y mediano plazo que realizará la empresa para “prescindir de la alimentación de EDESUR”. “Para el corto de plazo, se está proyectando una obra en la red de Media Tensión para poder abastecer la demanda de los usuarios pertenecientes a la Subestación City Bell desde otras subestaciones del sistema con mayor capacidad y flexibilidad en caso de salidas de servicio. Se trata de un tendido de emergencia con línea aérea en Alta Tensión provisoria como alimentación alternativa y para la revisión completa del cable N° 230 que demandará un tiempo estimado de 3 meses y una inversión de $20 millones de pesos. En paralelo, se acelera la gestión del nuevo vínculo en Alta Tensión entre la Subestación Tolosa y la Subestación City Bell que aportará confiabilidad al sumar una nueva vía de provisión de energía en Alta Tensión, y prescindir así, del cable en alta Tensión N°519 de EDESUR. Para esta obra se estima una duración de 10 meses y una inversión de $450 millones de pesos” y el tendido subterráneo se haría en el Camino Belgrano, desde 528 hasta 465.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí