
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Casa Blanca se alarmó ante imágenes difundidas esta semana que muestran un despliegue de fuerzas de seguridad chinas cerca de la frontera con Hong Kong
El presidente estadounidense, Donald Trump, pareció condicionar un acuerdo con China para resolver su guerra comercial a que Beijing se abstenga de enviar fuerzas a Hong Kong para aplastar las masivas protestas que sacuden el territorio chino, en medio de indicios de que una intervención directa está más cerca.
La Casa Blanca se alarmó ante imágenes difundidas esta semana que muestran un despliegue de fuerzas de seguridad chinas cerca de la frontera con Hong Kong, en momentos en que las protestas prodemocráticas no muestran señales de remisión tras diez semanas y Beijing sube el tono de sus advertencias.
En Hong Kong, en tanto, tres oficiales de la policía local dijeron hoy que no estaban al tanto de ningún plan de llegada de fuerzas chinas, aunque admitieron no estar seguros de que China vaya a informarles antes de un eventual despliegue en la región semiautónoma.
Las protestas comenzaron a principios de junio en medio de un retroceso de los derechos y las libertades que gozan los hongkoneses, inexistentes en el resto de China. La crisis ha paralizado partes del territorio, incluyendo su aeropuerto internacional, y derivado en más de 700 detenciones.
Las marchas en Hong Kong han reunido a decenas de miles de personas y han sido mayormente pacíficas, pero las más recientes han degenerado en enfrentamientos, con manifestantes arrojando ladrillos, bombas incendiarias y otros objetos a la policía y ésta respondiendo con gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a las multitudes.
Los tres oficiales de Hong Kong, que hablaron con un grupo de medios extranjeros bajo condición de anonimato, dijeron que la situación es "peor que Occupy Central", una ola de protestas y sentadas que en 2014 paralizó el centro de Hong Kong durante 79 días.
Aunque el actual movimiento comenzó como una respuesta a una ya suspendida ley de extradición, desde entonces el foco ha virado hacia reivindicaciones democráticas y a exigencias de una investigación por presunta brutalidad policial.
Ningún policía ha sido castigado por uso excesivo de la fuerza desde que empezaron las protestas, según dijo uno de los jefes policiales, citado por la cadena CNN.
El embajador de China en el Reino Unido dijo hoy que el gobierno de Beijing no se quedarán "de brazos cruzados" si la situación en Hong Kong sigue empeorando tras más de dos meses de protestas casi diarias.
En conferencia de prensa, el embajador Liu Xiaoming dijo que extremistas disfrazados de activistas prodemocráticos han arrastrado a Hong Kong "a un camino peligroso" y que si la crisis se vuelve "incontrolable, el gobierno central no se quedará de brazos cruzados".
En medio de creciente preocupación mundial, Trump dijo hoy que la crisis se resolvería si su par chino, Xi Jinping, se reúne con los manifestantes.
"Si el presidente Xi se reuniera directa y personalmente con los manifestantes, habría un final feliz y alentador para el problema de Hong Kong. ¡No tengo dudas!", señaló Trump en su cuenta de Twitter.
El mandatario hizo esta declaración horas después de que en otro tuit diera a entender que él mismo estaba dispuesto a reunir con Xi para hablar de Hong Kong.
El mandatario aprovechó también para vincular la situación en Hong Kong con la guerra arancelaria lanzada por su gobierno contra China hace más de un año.
"Millones de trabajos se están perdiendo en China en favor de otros países no arancelados. Miles de compañías se están yendo" de China, escribió en Twitter anoche Trump, quien impuso aranceles a importaciones chinas.
"Por supuesto que China quiere alcanzar un acuerdo. Que lidien humanamente con Hong Kong primero!", dijo, en la primera insinuación clara de que el acuerdo podría verse amenazado si Beijing reacciona contra los manifestantes, que exigen reformas políticas.
Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo, han impuesto aranceles recíprocos a su comercio bilateral, que asciende a 360.000 millones de dólares por año.
Pero Trump ha demorado aranceles a productos electrónicos de China, lo que ha dado esperanzas a los inversores de una tregua en el conflicto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí