
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Comercio nacional detectó una merma del 58% en julio respecto de junio. Pero en zonas como la estación subió un 78%
Los operativos contra la venta callejera ilegal dibujaron un nuevo mapa de la venta ambulante en la Ciudad, con una fuerte disminución en el centro y el microcentro y un crecimiento desmesurado en las zonas comerciales más populosas.
Las acciones de la Policía y de Control Urbano municipal lograron reducir sustancialmente los puestos en los centros comerciales de avenida 7 y de las calles 8 y 12, de acuerdo al relevamiento mensual que lleva a cabo la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
La entidad “barre” cada mes los puntos calientes de venta ambulante en las principales ciudades del país, y en julio detectó en La Plata una merma del 58,4% respecto de junio. No obstante, hay un dato a tener en cuenta. Como se indicó, esa baja se concentró fundamentalmente en 7, 8, 12 y adyacencias, mientras que en la zona de la estación de trenes, muy por el contrario, la cantidad de ambulantes creció un 78,57% en el periodo de tiempo considerado.
Los números son contundentes. La Cámara Argentina de Comercio detectó en junio 190 puestos y el mes pasado, 79. Ahí se encuentra la reducción del 58,4%. En tanto, la merma interanual (julio 2018-julio 2019) fue del 54,3%).
Cabe aclarar que la CAC releva determinadas cuadras de las principales calles y avenidas y de sectores con alta circulación diaria de personas.
Dicho esto, vale poner la lupa sobre los resultados del informe zona por zona.
LE PUEDE INTERESAR
Los $300.000 del Cartonazo se destinarán a los ahorros y gastos de un viaje a Europa
LE PUEDE INTERESAR
Claman a Absa por la baja presión: “Sale un hilo de agua”
Hasta el 30 de junio, la entidad comercial observó un total de 108 puestos de venta callejera ilegal en las cuadras más céntricas de avenida 7, calle 8 y algunas arterias perpendiculares como 47, por ejemplo.
Esa cifra representaba, para entonces, el 56,84% del total de puestos registrados.
En julio, en cambio, tras los operativos policiales se contabilizaron apenas 9 puestos en el mismo sector de la Ciudad.
Así las cosas, queda a las claras que el mayor “esfuerzo” de las autoridades se concentró en el microcentro.
El Centro Comercial Calle 12 también se vio beneficiado. Pero a la luz del trabajo de la CAC, quedó a años luz de su para de 7, 8 y adyacencias.
El informe de junio de la cámara empresaria dio cuenta de 25 vendedores ambulantes en cuatro puntos de la calle 12: nueve a la altura del 1150; siete al 1250; cinco al 1200, y cuatro al 1300.
En tanto, el informe de julio no marcó grandes diferencias, pues marcó la presencia de 19 puestos en esos espacios.
Asimismo se observaron dos nuevas localizaciones, como calle 12 al 1100 y al 1450, y una extensión hacia 13 y 14, desde calle 50 a 54.
También hubo corrimientos sobre 7 y 8, desde avenida 44 hacia 38, como informó este diario la semana pasada.
Un dato que muestra cabalmente que la pelea contra la venta callejera ilegal se está dando sobre todo en el microcentro es el que da cuenta de los principales rubros observados: mientras que en junio el segundo más representativo fue “óptica, fotografía, relojería y joyería”, los elementos más comercializados por los senegaleses en 7, 8 y alrededores, en julio perdió muchísimo terreno.
El rubro con mayor participación en las calles fue indumentaria y calzado, tanto en junio como en julio. Pero el mes pasado, los relojes, gafas y productos de electrónico le cedieron el 2º lugar a los alimentos y bebidas.
La contracara de la brusca reducción de puesteros y manteros en el centro de la Ciudad fueron los sectores comerciales más populosos, con la zona de la estación de trenes a la cabeza.
La intersección de las avenidas 1 y 44 y alrededores -con clara expansión sobre diagonal 80, y las calles 2 y 3- pasó de tener 28 puestos a 50 según el último relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio.
Ese enorme crecimiento del 78,57% puso a los comercios del lugar contra las cuerdas. “Venden, acá enfrente, 6 pares de medias por 100 pesos. Me crucé un día y les pregunté cómo hacen, porque yo vendo barato, pero ese precio es imposible si quiero mantener el local, pagar los impuestos y el alquiler”, comentó ayer Mónica R. desde un negocio de 2 y diagonal 80.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí