
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los odontólogos están preocupados por el impacto que tiene el encarecimiento del dólar en la compra de los insumos que utilizan en el tratamiento de sus pacientes. Muchos profesionales denunciaron que hay proveedores que no les informan cuánto aumentó todo, en su mayoría productos importados.
En un comunicado que difundió ayer el Consejo Superior Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires (COSUCOBA) se atribuyeron gran parte de los problemas que atraviesa el sector a “la crisis cambiaria”.
Se informó que es imperiosa la “recomposición arancelaria”.
Los insumos odontológicos son importados en su gran mayoría, afirman en el sector
“Dada la crisis cambiaria actual por la incertidumbre política, y teniendo en cuenta que los insumos odontológicos son importados en su gran mayoría; frente a las reiteradas consultas y muestras de preocupación por una gran parte de la odontología bonaerense; sumado al insuficiente aumento de los aranceles que se anunció hace pocos días; el Consejo Superior Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires (COSUCOBA) solicita a la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP ) y a la Federación Odontológica de la provincia de Buenos Aires (FOPBA) que, en su carácter de entidades primaria y secundaria, intervengan en favor de una recomposición arancelaria”, expresó el comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Por el feriado, hoy no habrá servicio de recolección de residuos
LE PUEDE INTERESAR
Culminaron los trabajos de Absa en la usina Bosque
En otro tramo se remarcó que son esas entidades las que tienen la responsabilidad de retomar el tema arancelario por ser quienes negocian ese ítem con los sistemas de cobertura médica.
“Nuestros aranceles revisten carácter alimentario. Por eso, la situación vulnerable en la que se encuentran los y las trabajadoras de la salud, incluyendo a los y las odontólogas de la provincia, es insostenible”, se informó.
Los profesionales insistieron con el pedido de adecuación de emergencia de los aranceles pagados por las obras sociales. “Dado lo expuesto, y haciendo eco de las reiteradas demandas que recibimos de nuestros colegas al respecto, es que reiteramos a SOLP y FOPBA el pedido”.
Asimismo se propuso unir esfuerzos en pos de alcanzar el objetivo propuesto en materia arancelaria y ponemos a disposición de ambas entidades todas las herramientas vigentes en nuestra Ley 12.754.
Odontólogos de la Región consultados por este diario han explicado que estos cimbronazos de la divisa norteamericana hacen que algunos insumos dejen de tener precios o que directamente salgan del mercado por algún tiempo, “hasta que la situación se estabiliza”.
Ocurre también que en el 80 por ciento de las prestaciones más requeridas por los pacientes se utilizan materiales importados que en los últimos días subieron su valor al ritmo del dólar.
En rigor, la coyuntura afecta a todo el ámbito de la salud, desde donde remarcan que siempre que hubo devaluación hay un traslado del ciento por ciento de los precios a nivel de la moneda norteamericana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí