

los ahorristas ya hicieron muchas marchas pidiendo una solución / archivo
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que es “insuficiente” el anuncio del Gobierno que congela las cuotas desde agosto hasta diciembre y reclaman más medidas
los ahorristas ya hicieron muchas marchas pidiendo una solución / archivo
Un grupo de tenedores de créditos para la vivienda única en UVA, denominado Hipotecados UVA de la provincia de Buenos Aires, señaló como “insuficiente” el anuncio del Gobierno que congela las cuotas desde agosto hasta diciembre y reclamó que se frene la indexación por inflación.
“Hace un año anticipamos que los créditos hipotecarios no pueden ser indexados por ningún índice en un país tan inestable como el nuestro”, indicó en un comunicado el grupo que representa a unas 40.000 familias bonaerenses y calificó a la medida anunciada como “mísero, insuficiente y cortoplacista”.
Y, consideró que la medida “incluye a 60.000 de las 170.000 familias hipotecadas” y “excluye a la totalidad de familias deudores hipotecarios y los tomadores de créditos personales y automotor”.
“Este ‘seguro’ aplicado por el Gobierno sólo será hasta diciembre y no congela el capital que debemos a los bancos (siendo indexados por la inflación a pesar del ‘congelamiento’) y no tiene previsibilidad a partir de enero de 2020”, sostuvo.
Florencia Manchiola, integrante del grupo, le dijo a Télam que “esta resolución contempla a los que sacaron créditos por refacción o ampliación o UVAs tradicional que fueron por valores mayores. Entonces no es inclusiva, es temporal y paliativa y no resuelve nada”.
Ante ello, Hipotecados UVA solicitó que “se ponga freno a la indexación por inflación del capital”, ya que indicaron que “por más que pongan congelamiento de cuotas, se sigue indexando, y en enero de 2020 tendremos esta indexación acumulada, y nos vendrá una cuota actualizada y el capital”.
LE PUEDE INTERESAR
La base monetaria se ubicó 3% arriba de la meta
LE PUEDE INTERESAR
Sica dijo que las medidas son a favor de los trabajadores
“Sin perder la esperanza desde Provincia de Buenos Aires seguiremos peleando por la eliminación del sistema, con intereses genuinos. Incluyendo a todos los tomadores de créditos UVA, cualquiera sea su modalidad”, concluyó el comunicado.
El Gobierno nacional congeló el jueves las cuotas de los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) desde agosto hasta diciembre próximo, para aquellos que tienen propiedades valuadas hasta las 140.000 UVAs.
Al momento de tratar el Presupuesto 2020 se discutirá cómo continuar con la asistencia desde enero del año próximo, indicaron desde el Ministerio de Interior.
La medida alcanza a más de 90.000 familias, que incluye a las 33.000 que accedieron al Plan Pro.Cre.Ar. y a otras 60.000 que accedieron a su única vivienda (con un valor al momento de compra menor a las 140.000 UVA), precisaron más tarde desde el Ministerio del Interior.
Afectados a veces con montos más chicos pero no con menos problemas están los ahorristas que tomaron créditos UVA personales o prendarios para otros destinos.
Estos créditos se lanzaron en 2016 y entre ese año y 2018 -aunque las cifras del mercado son escasas- se estima que se otorgaron al menos unos 300.000 UVAs personales.
A fines de mayo de este año el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó un minucioso informe en el que refleja que “la cuota de un préstamo UVA de 1.031.800 pesos otorgado en abril de 2016 tuvo un incremento del 154 por ciento a mayo 2019”.
En ese ejemplo, la cuota inicial de 6.153 pesos (mayo 2016) saltó a 15.212 pesos en mayo pasado, una diferencia de 9.059 pesos, “absolutamente alejada de una recomposición salarial en cualquier actividad económica”, sostiene el informe. El valor del UVA se ajusta por inflación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí