VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo afirma que la guerra comercial con Beijing no va a solucionar el déficit comercial de EE UU, como tampoco lo hará debilitar al dólar recortando las tasas de interés
WASHINGTON
Los aranceles a China no solucionarán el déficit comercial de Estados Unidos como tampoco lo hará debilitar el dólar rebajando las tasas de interés, afirmaron ayer economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En un lenguaje inusualmente directo, un blog del sitio web del FMI apuntó al presidente Donald Trump que insistentemente exige a la Reserva Federal (Fed, el banco central estadounidense) que recorte las tasas para debilitar el dólar y estimular las exportaciones al tiempo que impone mayores aranceles a China para reducir el déficit comercial bilateral.
Pero esa política es contraproducente, no logrará los efectos buscados y enlentecerá el crecimiento económico mundial, dijo la economista jefe del FMI, Gita Gopinath.
“Es improbable que tarifas bilaterales altas reduzcan los desequilibrios comerciales desagregados, ya que lo que hacen principalmente es desviar el comercio hacia otros países”, advirtió Gopinath en ese blog escrito junto a los investigadores del FMI Gustavo Adler y Luis Cubeddu.
“En cambio es probable que perjudiquen el crecimiento tanto interno como global lastrando la confianza de las empresas y la inversión y perturbando las cadenas mundiales de suministro”, dijeron.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU discutió la salida de Maduro con allegados al gobierno venezolano
LE PUEDE INTERESAR
Bosques del Amazonas en llamas y polémica con ambientalistas
E implementar cualquier plan para debilitar la moneda del propio país es “una torpeza y probablemente inefectiva”, indicaron. Agregaron que aumentar la presión sobre el banco central no permitirá tampoco lograr ese objetivo.
Los autores advirtieron que “no se debería apostar mucho a la visión de que aflojar la política monetaria de un país puede debilitar a la moneda lo suficiente como para alcanzar una prolongada mejora en su balanza comercial”.
“Es improbable que solo la política monetaria induzca las devaluaciones grandes y persistentes que se necesitarían para ese resultado, especialmente en un período de 12 meses”, dice el artículo.
Con las presidenciales estadounidenses de noviembre de 2020 ya a la vista, Trump se ha enfocado en atender los siguientes doce meses de su mandato.
La guerra comercial con China adquirió, en ese marco, una dimensión de cruzada.
Ayer, Trump aseguró a periodistas mientras levantaba sus brazos y cabeza hacia el cielo: “Yo soy el elegido” para conducirla.
“Esta no es mi guerra comercial. Es una guerra comercial que debería haberse iniciado hace mucho tiempo, durante los mandatos de otros muchos presidentes”, dijo a los periodistas en la Casa Blanca.
Trump propinó aranceles a productos chinos importados por 250.000 millones de dólares. Artículos por otros 300.000 millones serán blanco de mayores aranceles el 1 de setiembre y el 15 de diciembre.
En medio de alertas del FMI y de otros organismos y gobiernos de que su política comercial perjudica el crecimiento mundial y mientras hay señales preocupantes en la propia economía estadounidense, Trump mantiene su carga contra la Fed y contra China.
Tanto Trump como sus asesores machacan por sostener a la economía como respuesta al creciente nerviosismo de los mercados de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, Trump no para de cargar contra la Fed y de acusar a su presidente, Jerome “Jay” Powell, de ser incapaz de permitir el crecimiento económico. “El único problema que tenemos es Jay Powell y la Fed. Es como un golfista que no puede embocar, que no tiene el golpe”, dijo Trump en Twitter.
En otro tuit afirmó: “Gran crecimiento de EE UU si hace lo correcto, GRAN RECORTE, ¡pero no cuenten con él! Hasta ahora se ha equivocado y solo nos decepcionó”.
El mes pasado, el FMI revisó a la baja su expectativa de crecimiento económico mundial y dijo que las tensiones comerciales hacen vislumbrar un “precario” año 2020 en el cual los aranceles amenazan exacerbar el debilitamiento de China. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí