
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El valor de compra de productos y servicios esenciales se incrementó 2,5% respecto a mayo, subió un 25,3% en los primeros siete meses del año y un 58,6% interanual
Una familia integrada por dos mayores y dos niños necesitó en junio $31.934,44 para cubrir la Canasta Básica Total y no quedar por debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Esa cifra registró un aumento de 2,5% en relación con junio, 25,3% desde que comenzó el año y 58,6% en los últimos doce meses, según el organismo.
Ese mismo núcleo familiar requirió $12.773,78 para adquirir la cantidad mínima de comida que integra la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no caer por debajo de la línea de indigencia.
El valor de esa canasta en junio aumentó 2,9% con relación a la de mayo, 25,3% en el primer semestre y 57,3% respecto a junio del año pasado.
El último registro del Indec, correspondiente al segundo semestre del año pasado, dio cuenta que 32% de los habitantes estaban debajo de la línea de pobreza y, entre ellos, 6,7% eran indigentes.
Para el 30 de septiembre, el Indec tiene previsto informar los datos de la medición del primer semestre del año, signado por una caída de 2,6% del Producto Bruto Interno (PBI).
LE PUEDE INTERESAR
Macri confirmó que la semana que viene llega una misión del Fondo Monetario
Un estudio realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), el Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas) de la Universidad de La Plata y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio cuenta que la reducción de la pobreza extrema en la Argentina puede llevar hasta 20 años.
Para eso es necesario que el país se mantenga en un sendero de crecimiento económico de 3% anual constante, y que además, se combine con políticas activas del Estado, escenario que generalmente no se produce en Argentina.
Según el estudio, para que Argentina pudiera volver a tener niveles de pobreza comparables que los que había en la década del 70, previos a que entrara en crisis el modelo de crecimiento endógeno basado en sustitución de importaciones, se demoraría 20 años creciendo a tasas razonables de 3%, compatibles con un modelo macroeconómico sustentable.
Según el trabajo, “con un crecimiento del PBI per cápita de 1%, la pobreza caería a 27% en cinco años (con respecto a 2018); a 24,5% en diez años y a 20% en 20 años”.
“Una tasa de crecimiento de 3% anual permitiría reducir la pobreza de 30% a 25,8% en 5 años, a 16% en 10 años y a 9% en dos décadas; con una tasa de crecimiento económico muy alta (5% anual), la pobreza podría caer de 30% en 2018 a cerca de 20% en 2023”, agregó.
Y afirmó que “si esos valores se mantuvieran un lustro más, la pobreza podría caer a alrededor de 10% en 2028, y con una década adicional de crecimiento, la pobreza podría reducirse a menos del 4%”.
“Sólo en un escenario de crecimiento sostenido a tasas altas durante dos décadas, la pobreza de ingresos quedaría reducida a un grupo poblacional pequeño”, agregó el informe.
Además, concluye, “la mayoría de los adultos que se encuentran en situación de pobreza crónica trabaja; sin embargo, su inserción en el mercado laboral se da en condiciones más precarias: 35% declara no tener un trabajo fijo y pocos tienen un empleo con derecho a jubilación (33%) y seguro de salud (36%)”.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó 5,2% en agosto respecto de julio, de acuerdo con la medición que realiza el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.
El trabajo en base a encuestas realizadas entre el 5 y el 15 de este mes, destacó que en agosto el ICC bajó 5,2% respecto a julio, aunque en términos interanuales mostró una mejora de 15,5% respecto a agosto de 2018.
El director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, Nicolás Merener, detalló que entre los componentes del ICC, el subíndice de “Bienes durables e inmuebles” bajó 11,3%, el de situación macroeconómica retrocedió 6,7% y el de situación personal bajó 0,4%, siempre respecto al mes anterior.
En la distribución territorial, la confianza del consumidor cayó 10% en el Interior del país, 3,4% en el Gran Buenos Aires y 1,6% en Capital Federal, también respecto al mes anterior.
En la distribución por nivel de ingresos, la confianza del consumidor baja 5,6% para el sector de los encuestados con mayores ingresos y 5,3% para los encuestados con menores ingresos.
El índice de Precios Mayoristas subió 0,1% durante julio, el menor nivel de crecimiento en el año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con este incremento, los precios mayoristas acumularon una suba de 20,8% en lo que va del año y 53,6% en los últimos doce meses.
El Indec informó también que el Costo de la Construcción avanzó 0,7% durante julio, lo que proyectó un acumulado de 19,2% en lo que va del año y 45,4% en comparación a igual mes del año pasado.
La suba de sólo 0,1% en el Índice de Precios Mayoristas estuvo signado por una merma de 1,4% en los Productos Primarios y 1,8% en los Importados, que morigeraron las subas de 5,4% de la Energía Eléctrica y 0,7% en los Manufacturados.
La baja en el índice de los Productos Primarios estuvo impulsada por un descenso de 6% en los valores del petróleo y gas.
El martes, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, aseguró que “tenemos que ser realistas; el salto reciente en el tipo de cambio tendrá un impacto negativo en los precios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí