
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gente que tenía pensado comprar se apuró esos días ante el temor a que el dólar siguiera aumentando. Ahora se vende poco y nada
Pablo De Souza, gerente “Los tres primeros días después de las elecciones levantaron las ventas, pese a que los artículos aumentaron entre un 15 y un 25 % por la subida del dólar. Los planes de 12 y 18 cuotas resultaron tentadores para quienes tienen que comprar elementos esenciales como una cocina o un termotanque, más con una inflación cercana al 50 por ciento”
En medio de un invierno complicado en ventas, los comercios de artículos electrodomésticos tuvieron su “veranito de San Juan” ni bien terminaron las elecciones PASO. Según reconocen en el sector, la incertidumbre que provocó la marcada escalada del dólar llevó a muchos consumidores a adelantar compras para aprovechar los planes de 12 y 18 cuotas. “La devaluación fue tan feroz que la gente con algún ahorro sentía que si no compraba por ejemplo ese lavarropas que necesitaba, en algunas horas iba a costar dos veces mas”, aseguró Emiliano, vendedor de una cadena de electrodomésticos de la zona de 8 y 48.
Todos los comercios de ese rubro consultados por EL DIA coincidieron en que tras las PASO se reactivaron las ventas, pero a la par reconocieron que se vivieron momentos de zozobra porque, durante varios días, los distribuidores se negaron a hacer entregas. La respuesta que daban era que hasta que no se “calmara” el dólar no había lista de precios. En ese contexto, los comerciantes optaron por vender los productos en stock con remarcaciones que fueron del 15 al 30 por ciento.
El empleado de una cadena local de venta de electrodomésticos sostuvo que la semana posterior a las elecciones hubo un par de días en los que se trabajó muy bien.
“Los proveedores dejaron de entregar casi por una semana; incluso los encargados de servicios técnicos no pasaban presupuesto porque no tenían el precio de los repuestos”, afirmó el vendedor. En ese comercio se trabajó con el stock y a todo se le aplicó entre el 10 y el 25 por ciento de aumento.
En relación a los productos que mas se vendieron se aclaró que no se trató de accesorios como pueden ser batidoras, licuadoras, aspiradoras, etc., sino elementos de primera necesidad como termotanques, cocinas y lavarropas.
El vendedor de un comercio de la zona de 12 y 64 consignó que allí tuvieron mucha salida los televisores; en segundo lugar, los lavarropas y en tercer lugar, los termotanques.
En esa línea Laureano, otro vendedor, dijo que hubo uno o dos días en los que la gente concretó compras de productos que había visto antes, ya sea en el local o a través de la página que la firma tiene en internet.
“Vinieron a comprar cosas que les resultaban de primera necesidad, por ejemplo si una heladera se les rompió la reemplazaban, se apuraron a comprarla por temor a que aumentara todavía mas que el dólar”, aseguró.
Pablo De Souza, gerente de un comercio de electrodomésticos de calle 12, sostuvo que los primeros tres días después de las PASO los productos aumentaron entre el 15 y el 25 por ciento.
“Los que tenían algo en vista vinieron a buscarlo, hay que pensar que con una inflación cercana al 50 por ciento, una compra con el Plan 12 o en 18 cuotas resulta accesible para mucha gente”, agregó el comerciante.
En ese local también sufrieron la falta de abastecimiento por una semana, pero tuvieron stock suficiente para satisfacer la demanda.
Muchas de las ventas se hicieron en cuotas con planes de pago en 12 y 18 cuotas. En menor medida otros optaron por el pago al contado para beneficiarse con los descuentos.
Quienes también adelantaron sus compras fueron las empresas constructoras para dotar las unidades funcionales con cocinas, calefones y equipos de aire acondicionado, en algunos casos.
De todas maneras en todos los comercios consultados se reconoció que la “bonanza” fue mas corta de lo esperado y en la última semana bajaron las ventas y las consultas.
“No nos podemos engañar, no se vende mucho, lo que pasó después de las PASO fue por el miedo de la gente a que el dólar se disparara al infinito, pero ahora volvemos a tener los locales con muy poca gente”, opinó un vendedor de la zona de Los Hornos.
Pablo De Souza, gerente “Los tres primeros días después de las elecciones levantaron las ventas, pese a que los artículos aumentaron entre un 15 y un 25 % por la subida del dólar. Los planes de 12 y 18 cuotas resultaron tentadores para quienes tienen que comprar elementos esenciales como una cocina o un termotanque, más con una inflación cercana al 50 por ciento”
Laureano, vendedor “Ahora no hay muchas ventas, pero después de las PASO hubo un pequeño repunte porque, ante la devaluación del peso, la gente quiso hacer rendir su plata comprando cosas que ya tenía vistas y necesitaba. Algunos elegían por internet, pero después venían al local para ver los productos y los llevaban con los planes de cuotas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí