

El cruce del cuarteto de Liverpool, en 1969 / Archivo
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
El enojo de Camilota, la hermana de Thiago Medina: “Esa pregunta metétela en el bolsillo”
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al fotógrafo Iain Macmillan le tomó solo diez minutos hacer historia: hace medio siglo se subió a una escalera para capturar el cruce peatonal que hoy es reconocido en todo el planeta
El cruce del cuarteto de Liverpool, en 1969 / Archivo
Podría parecer un cruce cualquiera de una calle cualquiera del londinense barrio de St. John’s Wood, pero cada año miles de turistas atraviesan el paso de cebra de Abbey Road con el objetivo de imitar una de las fotos más famosas de la historia, portada del homónimo álbum de The Beatles de 1969.
Algo que, ayer, se reprodujo exponencialmente: centenares de personas se congregaron este jueves en el icónico cruce de la capital británica para celebrar el 50 aniversario de la imagen tomada en agosto de 1969 por el fotógrafo escocés Iain Macmillan y rendir homenaje al famoso cuarteto de Liverpool, cuya música sigue viva décadas después.
Para festejar la efeméride, un grupo de imitadores de los Beatles llegó a la calle de Abbey Road en una réplica del psicodélico Rolls Royce de John Lennon para reproducir la imagen medio siglo después, todo un emblema de la cultura pop. Fue tal el número de asistentes al evento que, durante la celebración, la policía londinense se vio obligada a intervenir para permitir que el tráfico de la vía circulase con normalidad ya que se trata de una calle muy transitada por vehículos.
Enfundados con camisetas de la famosa banda inglesa y a ritmo de canciones del grupo como “Hey Jude” o “She Loves you”, fans de los Beatles de diferentes edades y lugares del mundo les rindieron homenaje allí, en la calle que lleva a los estudios creados en 1931 donde no menos de 190 de las 210 canciones de Los Beatles fueron grabadas.
Abbey Road es un lugar de peregrinaje beatle, y una atracción turística aún para quienes no son melómanos. Y eso que “tan solo tomó 10 minutos hacer las fotos y desde entonces esto se ha convertido en una locura”, aseguró el experto británico de los Beatles Richard Porter.
La idea surgió inicialmente en la cabeza de McCartney, quien primero esbozó pequeños muñecos simplistas sobre un paso peatonal. La foto fue tomada a las 11:35 el 8 de agosto de 1969 por el fotógrafo escocés Iain Macmillan. Esa hora fue escogida para evitar a los fans, que sabían que la banda generalmente llegaba al estudio a mitad de la tarde para grabar.
LE PUEDE INTERESAR
“Les hablo con mi corazón roto”: Vicky cuenta detalles del “infierno” que vivió con su ex
LE PUEDE INTERESAR
La versión actualizada de “Mi pobre angelito” según Kevin
Parado sobre una escalera en la calle, donde el tráfico había sido detenido por un policía, Macmillan tomó seis fotos, de las cuales sólo se utilizó la quinta: una en la que los cuatro Beatles caminan al unísono.
Diez minutos le llevó a Macmillan y, desde entonces, según Porter, guía de una ruta por los sitios más emblemáticos de la banda en la capital británica, el paso de cebra de Abbey Road es uno de los lugares más fotografiados de Londres: “Cerca de 300.000 personas al año cruzan la calle, unas 1.000 al día”. “En un principio el disco no se iba llamar Abbey Road, se iba a llamar Everest, la marca de cigarros preferidos de Geoff Emerick, uno de los ingenieros de sonido de la banda”, señaló Porter. Sin embargo, la idea de realizar la portada del álbum en el monte entre China y Nepal fue descartada y se decidió llamar al disco de la misma forma que los estudios y la famosa calle, contando para el diseño de la carátula con el director artístico británico John Kosh, quien también ideó la imagen del álbum “Let it Be” en 1970.
“Abbey Road” fue el undécimo álbum de estudio publicado por la agrupación, curiosamente sin el nombre de la banda en la portada, el 26 de septiembre de 1969 en el Reino Unido, cuyas canciones fueron grabadas en los famosos estudios situados en la misma calle que da nombre al disco. Considerado como uno de los mejores álbumes de la banda y de la historia, “Abbey Road” fue realizado en los últimos años que estuvo activa.
A pesar de que se realizó cuando el cuarteto no pasaba por sus mejor momento, el álbum incluye algunos de sus temas más conocidos como “Come Together”, “Something” o “Here Comes The Sun”.
La grabación del álbum concluyó 12 días más tarde, el 20 de agosto. Salió publicado el 26 de septiembre de 1969, seis días después de que John Lennon informara a sus compañeros que dejaba el grupo.
El cruce del cuarteto de Liverpool, en 1969 / Archivo
Abbey Road, ayer, durante los festejos por el 50 aniversario / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí