
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anoche, la sesión en la Cámara de los Comunes terminó con abucheos contra Boris Johnson y su decisión de pedir el receso parlamentario más largo desde 1930
AP
En el primer día del receso del Parlamento ordenado por el gobierno, la oposición británica anunció hoy que está negociando un borrador de acuerdo para el Brexit que pueda ser votado ni bien vuelvan a sesionar, el 14 de octubre, antes de una cumbre clave de la Unión Europea (UE) y del plazo último a para abandonar el bloque regional.
Anoche, la sesión en la Cámara de los Comunes terminó con abucheos y gritos de protestas contra el primer ministro Boris Johnson y su decisión de pedir el receso parlamentario más largo desde 1930, según los registros del Poder Legislativo británico.
Hoy, lejos de volverse todos a sus distritos para descansar y preparar los congresos anuales de los partidos políticos, diputados conservadores, laboristas y liberales-demócratas se reunieron en Londres y propusieron reeditar el acuerdo fallido propuesto por la antecesora de Johnson, su correligionaria Theresa May, y utilizarlo de base para negociar un acuerdo que pueda ser aceptado por la mayoría del Parlamento.
Según adelantaron a la prensa, esta iniciativa -que incluye a miembros del oficialismo conservador que se enfrentó en los últimos meses a Johnson- ya cuenta con el apoyo de alrededor de 50 diputados, informó la agencia de noticias EFE.
El acuerdo que negoció May con la UE fracasó tres veces en la Cámara de los Comunes porque muchos diputados de la coalición oficialista rechazaron la llamada salvaguarda irlandesa que establecía que la región británica de Irlanda del Norte debía mantenerse dentro del espacio común europeo hasta que Londres y la UE definan cómo concretar el divorcio sin violar el acuerdo de paz irlandés que eliminó esa frontera.
"Lo que tenemos aquí son las bases perfectas para un acuerdo pragmático que, según creemos, puede lograr una mayoría en el Parlamento y comenzar a unificar a este país, profundamente dividido", anunció el laborista Stephen Kinnock, uno de los impulsores de la iniciativa.
LE PUEDE INTERESAR
Trump echó a su asesor en Seguridad John Bolton tras varios cortocircuitos
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela: Bachelet denuncia más torturas y ejecuciones
Los socios minoritarios del gobierno de Johnson, los norirlandeses del Partido Democrático Unionista (DUP), fueron uno de los sectores que más se opusieron al acuerdo de May y hoy el responsable de su bancada legislativa, Jeffrey Donaldson, ratificó esa posición antes de que los líderes de su partido entraran a una reunión con el primer ministro.
"La idea de una salvaguarda solo para Irlanda del Norte, con una aduana entre la región y la isla de Gran Bretaña, simplemente no funciona", aseguró Donaldson.
El primer ministro, en tanto, ratificó hoy que, pese a las acusaciones de la oposición, está "trabajando muy duro para lograr un acuerdo".
"Creo que lo lograremos", aseguró en un acto de gobierno y, poco después, en una entrevista con Sky News, rechazó las denuncias de la oposición que sostienen que el largo receso del Parlamento, en medio de la recta final de Brexit, representa una "censura".
"Fuimos muy pero muy claros de que si el pueblo quería un momento democrático, si querían una elección, se la ofrecimos a la oposición laborista y, misteriosamente, ellos decidieron no aceptarla", aseguró en referencia a la negativa de todo el arco opositor de apoyar unas elecciones anticipadas en octubre.
En cambio, las dos cámaras del Parlamento aprobaron un veto a un eventual Brexit sin acuerdo el 31 de octubre, la fecha legal límite para abandonar la UE, y le exigieron al gobierno pedir, a más tardar, una prórroga al bloque el 19 de octubre.
En medio de esta creciente crisis y polarización política, no está claro si el gobierno acatará esta ley o si, finalmente, presentará oficialmente una propuesta de acuerdo a la UE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí